Agronomía

El olivar sufre graves daños por la borrasca Filomena

Filomena borrasca  danos olibar oleo 5048
La rotura de pies y el desgajado de ramas, pueden derivar en la pérdida de plantaciones casi enteras/Foto: AEMET

La borrasca Filomena ha provocado numerosos daños en los olivos de Castilla-La Mancha y Cataluña, como señalan la Unión de Uniones. La organización, tras realizar un primer balance de los daños sufridos a nivel estatal por parte de sus agricultores y ganaderos, pone en evidencia los problemas que la nieve y el fuerte viento ha ocasionado.

El olivar ha sufrido problemas serios, junto con otros cultivos leñosos, como frutos secos, tanto en Cataluña como en Castilla–La Mancha. La rotura de pies y el desgajado de ramas, pueden derivar en la pérdida de plantaciones casi enteras, además de las dificultades en las zonas afectadas de poder acabar las operaciones de recolección de aceituna.

Ahora mismo en la mayoria de las comunidades autonómas, la preocupación ahora está en las heladas que se van a durante los próximos días y durante la noche que podrían afectar a ciertos cultivos si se alcanzan temperaturas extremas o provocar mayores daños en naves e infraestructuras por las capas de hielo formadas en las cornisas.

“Es pronto aún para determinar el alcance general de los daños, pero para muchos agricultores sí que es una situación catastrófica” consideran desde Unión de Uniones. Por ello la organización insta a las administraciones a agilizar todo el proceso de evaluación de daños y empezar a pensar en medidas de apoyo. “El seguro agrario está ahí para compensar todo lo que está en su ámbito de aplicación, pero no deben descartarse otras ayudas que puedan ser necesarias” para reponer plantaciones o estructuras. La organización también reclama de las administraciones locales un esfuerzo para facilitar los accesos, no solo en las poblaciones, sino también en los caminos rurales.

Más noticias

Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática
Hiba maraton agritech oleo020623
I+D+I
El proyecto Interreg POCTEP HIBA celebra el I Maratón Transfronterizo sobre digitalización en el sector agroalimentario los próximos 6 y 7 de junio, en un evento híbrido
Manifiesto aemo aemoda italia oleo010623
Mercado
Esta alianza pretende poner una piedra más en el edificio de la calidad y la excelencia de los aceites de oliva vírgenes extra
Congreso carbono olivicutlura coi oleo010623
Agronomía
Tendrá lugar entre los días 17-19 de octubre en Madrid y buscar ser parte de la solución contra el cambio climático
Sigpac superficies oleo010623
Agronomía
Esta novedad supone una alternativa a la información puesta a disposición de los agricultores en la web del FEGA
Fede h30 oleo010623
Agronomía
Actualmente hay 246.372 hectáreas de cultivo registradas en la SCP

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana