web statistics
I+D+I

Hacia la cuarta revolución de la agricultura

Teledeteccion cajamar oleo 5049
En cada una de las sesiones se contará con un investigador y una empresa que tenga una solución en el mercado/Foto: 123rf

La agricultura evoluciona rápidamente. Primero fue la mecanización de muchas labores agrícolas gracias a las máquinas de vapor, después llegó la electricidad y los combustibles. La tercera revolución, llamada revolución verde, vino con la incorporación de semillas mejoradas, fertilizantes y fitosanitarios, a la que se unió el desarrollo espectacular de maquinaria pesada para todo tipo de tareas. La cuarta revolución se está produciendo con la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y especialmente con herramientas como el big data y la inteligencia artificial.

Estamos viviendo la transformación digital de la agricultura, que nos llevará a una agricultura más productiva y, a la vez, mucho más eficiente y sostenible: muchas de las decisiones sobre qué hacer con nuestros cultivos o como gestionar los insumos van a venir dados por recomendaciones proporcionadas por diferentes algoritmos.

Bajo el título genérico "Hacia la cuarta revolución agraria", Cajamar ha organizado varios seminarios, que tendrán lugar entre los días 14, 19, 21, 26 y 28 de enero en horario de 16.30 a 18.10 horas, en los que se abordará en profundidad diferentes ámbitos de esta nueva revolución. En el primer bloque vamos a tratar la "Agricultura de precisión y las imágenes," para ello se van a realizar cinco webinar que se iniciará con una sesión general, para después particularizar en diferentes ámbitos y sectores productivos de interés para los profesionales del sector agrícola. En cada una de las sesiones se contará con un investigador y una empresa que tenga una solución en el mercado.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana