web statistics
Portada

La evolución del olivar mediante el análisis automático de imágenes

Tesismetodo geometria imagen rgb 2 uja oleo 5058
Como resultado de la investigación, se ha desarrollado el software GEU (Geospatial and Environmental tools of University of Jaén)/Foto: Juan Manuel Ju

La tesis, titulada "Spectral Characterization and Semantic Segmentation of Complex 3D Models in Natural Environments", defendida en la Universidad de Jaén por Juan Manuel Jurado Rodríguez, miembro del grupo de investigación "Gráficos y Geomática" de la UJA, supone un importante avance científico para el estudio y extracción de conocimiento de entornos naturales tales como plantaciones de olivar, viñedos o bosques. Dichos entornos han sido digitalizados mediante la captación de imágenes tomadas por cámaras espectrales, térmicas y RGB de alta resolución a bordo de drones, siendo la integración de toda esta información en un contexto 3D uno de los retos abordados en esta tesis, que destaca por su carácter multidisciplinar.

Como resultado de la investigación, se ha desarrollado el software GEU (Geospatial and Environmental tools of University of Jaén), que cuenta con un visor 3D para la visualización del área de estudio y una interfaz de usuario que facilita la aplicación de los distintos métodos que se proponen.

En concreto, en lo que respecta al olivar, esta tesis doctoral propone una solución innovadora para que los agricultores puedan conocer la evolución del olivar mediante el análisis automático de imágenes que caracteriza cada planta con una serie variables morfológicas y espectrales significativas, lo que puede ser de gran utilidad para predecir la cosecha próxima, estudiar la sostenibilidad de la plantación, conocer su evolución en el tiempo y prever la expansión de plagas.

Además, esta tesis doctoral presenta un alto impacto tanto en el panorama nacional como internacional, pues los estudios realizados son vanguardia en el ámbito de la fusión de datos espectrales junto a modelos tridimensionales, que representan entornos naturales del mundo real.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana