web statistics
AOVES

Evolución global de la calidad del AOVE expuesto a la luz durante 10 meses en diferentes envases

Acidez envases aove oleo 5080
Según el estudio, los envases de vidrio no garantizan la preservación completa de la calidad del AOVE./Foto: 123rf

Un estudio publicado recientemente en ScienceDirect, en su revista Food Chemistry se ha analizado la evolución global de la calidad del AOVE expuesto a la luz durante 10 meses en diferentes envases, concluyendo que los envases multicapa (MLP) ofrecen una mayor protección contra la oxidación del aceite de oliva.

El equipo de investigadores del Departamento de Ciencias Agrícolas, Alimentarias y Ambientales de la Universidad de Perugia, basó su investigación en la comparación de AOVEs envasados en tres tipos de envases: envases de vidrio verde (GG), vidrio absorbente de grado ultravioleta (UVAGG) y multicapa (papel de aluminio de cartón recubierto de plástico) (MLP).

El experimento se realizó con las condiciones de almacenamiento del mercado para controlar la calidad del AOVE , con diferentes contenidos de compuestos fenólicos y volátiles para evaluar su efecto sobre la evolución de la calidad del aceite durante 300 días de exposición a la luz.

Se evaluaron parámetros de calidad tales como acidez libre, índice de peróxido, índices espectrofotométricos, composiciones de compuestos antioxidantes y volátiles, así como características sensoriales.

Los investigadores, despúes de proceder al análisis de las muestras concluyeron que el tipo de material de envasado y la composición antioxidante inicial influyeron significativamente en la resistencia de los AOVE a la oxidación y, en consecuencia, en su calidad.

Comparativamente el tipo de envase MLP demostró ser el mejor material de envasado para preservar la calidad del AOVE, frente al UVAGG ofreció una protección menor contra la oxidación que MLP pero más alta que GG.

Por tanto, el vidrio no garantiza la preservación completa de la calidad del AOVE y ofreciendo una menor protección hacia la oxidación

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana