web statistics
I+D+I

El proyecto europeo DIVA financia el desarrollo del software Neolivar

Ayudas diva neolivar oleo 5097
Para la gestión de plagas y enfermedades del olivar./Foto: 123rf

La empresa sevillana Santa Cruz Ingeniería ha obtenido una subvención de 60.000 euros del proyecto europeo DIVA para financiar el desarrollo de un software denominado Neolivar, que aplica inteligencia artificial para mejorar la gestión de plagas y enfermedades en el olivar. CTA ha asesorado y apoyado a Santa Cruz Ingeniería para la consecución de esta ayuda del proyecto europeo DIVA, que es una iniciativa H2020 de financiación en cascada, es decir, una herramienta que está utilizando la Unión Europea para que pymes y pequeñas empresas y emprendedores tengan la posibilidad de recibir financiación europea de forma individual, sin necesidad de participar directamente en las grandes convocatorias directas de la Comisión Europea.

Para el desarrollo del proyecto, Santa Cruz Ingeniería ha colaborado con la empresa olivarera portuguesa Dream Ocassion.

¿Qué es Neolivar?

El software Neolivar aplica la Inteligencia Artificial (IA) para gestionar las plagas y enfermedades del olivo, dando instrucciones al técnico sobre cómo recoger las muestras según las prácticas agrícolas integradas, introducirlas en el software y, finalmente, tomar las decisiones más acertadas. La herramienta informa y alerta automáticamente de si existe algún riesgo y cómo tratarlo.

Al introducir este software en el sector de la aceituna, es posible reducir el coste de insumos hasta en un 60%, aumentar la producción agrícola y las ganancias hasta en un 30%, mejorar la calidad del producto final, reducir la contaminación química ambiental, lo que contribuye a una agricultura sostenible y a conseguir los objetivos del Green Deal.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana