web statistics
Agronomía

Proyecto «True Healthy Olive Cultivars 2»

Acuerdo coi uco variedades olivo oleo 5101
Convenio firmado entre el COI y la UCO./Foto: 123rf

El Director Ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Sr. Abdellatif Ghedira, y el rector de la Universidad de Córdoba (UCO) José Carlos Gómez Villamandos, han firmado un convenio para el desarrollo del proyecto "True Healthy Olive Cultivars 2". Firma que da continuidad a los convenios desarrollados con anterioridad en 2014, y posteriormente en 2018.

Tanto en el firmado el 27 de noviembre de 2014 como el 28 de junio de 2018, han tenido como objetivo la Conservación y Uso Sostenible de los Recursos Genéticos del Olivo, y la ejecución conjunta del proyecto True Healthy Olive Cultivars.

Los principales objetivos de este convenio se centran en:

- En autenticar los cultivos comerciales más importantes que se encuentran en la colección BMGO-UCO y, en particular, los de interés comercial para los bancos de germoplasma de la red de la COI.

- En verificar la presencia o ausencia de los patógenos indicados en el proyecto de acuerdo con la Directiva Europea (Directiva del Consejo 2008/90 / EC, Implementing Council Directive 2014/98 / EU y EPPO PM / 4/17): Xylella fastidiosa, Verticillium dahliae , Pseudomonas savastanoi, ArMV, CLRV, SLRV, Meloidogyne Spp. y Xiphinema.

- En erradicar los patógenos correspondientes en caso de diagnóstico positivo.

- En establecer plantas madre a partir de material vegetal inicial en el repositorio internacional de variedades comerciales de olivo del banco de germoplasma BGMO-UCO, para obtener material inicial sano y auténtico.

- En proporcionar a los bancos nacionales de germoplasma participantes material vegetal que esté genética y morfológicamente autenticado y sano, listo para su uso y de interés comercial internacional. Este material vegetal será la planta madre inicial que se utilizará para la propagación en los viveros de los países miembros de la COI.

- Y garantizar la identificación y denominaciones varietales que faciliten la elaboración de un futuro catálogo de las principales variedades comerciales.

La clave del éxito del este proyecto es contar con la participación activa de los bancos de germoplasma de olivo de la red del COI. Esto, a su vez, ayudará a establecer una red global para la conservación de los recursos genéticos del olivo que son auténticos y desinfectados, y para el uso de estos recursos genéticos del olivo en diferentes entornos y climas.

Además, este proyecto también tiene como objetivo formar un instrumento base para la certificación de las principales variedades utilizadas en el comercio internacional.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana