web statistics
Portada

Situación actual del olivar en las provincias andaluzas: preparación para la nueva campaña

Restos poda olivos situacion oleo 5101
Una buena parte de explotaciones se encuentran talando y quemando los restos de poda../Foto: 123rf

Desde la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, de la Junta de Andalucía que procede semanalmente a informar sobre el estado de los cultivos en esta comunidad autónoma, en este caso la información corresponde al periodo del 15 al 21 de marzo de 2021.

Importante destacar, que le pasado 15 de marzo se celebró la primera reunión de la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, informándose de una previsión de desembalse para la campaña 2021 de 925 hm3 para el sistema de regulación general, lo que supone un 14,6% menos que en 2020.

Además, de que la previsión de dotación de riego máxima se encuentra en la horquilla de 2.500 a 3.000 m3/ha. Debido a que, en la actualidad, el volumen embalsado en los 48 embalses de regulación de la cuenca asciende a 3.428 hm3, que son 468 hm3 menos que hace un año. Con respecto a los riegos extraordinarios, la comisión ha informado que se concretarán en la siguiente convocatoria.

Para el olivar, la situación de dicho cultivo en las diferentes provincias es la siguiente:

Córdoba.- Continúan las labores de control de malas hierbas mediante tratamientos mecánicos o con la aplicación de herbicidas, así como el abonado y los tratamientos con cobre. En las zonas más tardías de las Subbéticas continúa la recolección, aunque las entregas diarias han descendido considerablemente.

Jaén.- En la provincia el cultivo comienza a mover yemas según zonas. Las lluvias han sido muy beneficiosas para el árbol y se ve que los olivos vienen con fuerza de cara a los próximos estados. Entre los meses de febrero y marzo se han ido aplicando tratamientos foliares con fungicidas tipo oxicloruro 70%, abonos foliares y aminoácidos. En el goteo se le aplican complejos ternarios del tipo 20-20-20, con dosis de 3 kg/pie. Una buena parte de explotaciones se encuentran talando y quemando los restos de poda. Se aplican en algunas parcelas herbicidas para el control de malas hierbas sobre todo en zonas dónde la orografía del terreno no permite labores.

Málaga.- En la comarca de la Axarquía está finalizando la campaña esta semana, se realiza ahora la labor de poda y el picado de restos. Se le da un tratamiento de cobre con aminoácidos y se abona en fondo con un complejo ternario del tipo 15-15-15 y dosis de 4 kg/pie. En otras fincas se le da un tratamiento de herbicida con glifosato 36% más Oxifluorfen 24% y dosis de 2 l/ha.

Sevilla.- Esta semana se ha iniciado el movimiento de las yemas de flor en el olivar y ya se pueden ver las inflorescencias en la mayoría de las parcelas. Se da por finalizada la campaña de poda del olivar de verdeo y se van rematando las podas y destrucción de los restos en los olivares de almazara.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana