web statistics
Portada

Identificados los principales componentes proteicos del aceite de oliva virgen extra (AOVE)

Proteoma aove zaidin estudio oleo 5106
El estudio ha sido publicado en Food Chemistry X y ampliado en Data in Brief./Foto: 123rf

Un estudio publicado en Food Chemistry X y ampliado en Data in Brief, demuestra que algunas proteínas de la aceituna resisten el proceso de molturación y extracción, y son transferidas intactas al AOVE. Señala a la semilla como la fuente principal de proteínas en dicho aceite.

Este trabajo realizado por el personal investigador del Grupo BReMAP (Biología Reproductiva y Microscopía Avanzada de Plantas) de la Estación Experimental de Zaidín (EEZ-CSIC) han logrado determinar por primera vez la composición y el origen del conjunto de proteínas (el proteoma) del AOVE.

Las proteínas son compuestos minoritarios en el aceite de oliva y su presencia es relacionada con la estabilidad en otros aceites vegetales comestibles. La identidad de estas proteínas y su impacto en el aceite de oliva es una incógnita desde que se aisló y cuantificó por primera vez la fracción proteica a partir de muestras de aceite virgen y aceite refinado de oliva en el año 2001. Las SSP (proteínas de almacenamiento de la semilla ) constituyen los principales componentes del proteoma del aceite de oliva. Este hecho es relevante dado que existen estudios previos del grupo de investigación que muestran que estas proteínas tienen propiedades nutricionales altamente deseables, así como capacidad antiinflamatoria, y podrían modular las rutas de señalización de la insulina. Estos descubrimientos abren la puerta para el uso potencial de las proteínas SSP como base para la creación de alimentos y aceites funcionales en un futuro cercano.

Asimismo, el aceite de oliva contiene una enzima lipoxigenasa que podría ser parcialmente responsable del deterioro oxidativo de los ácidos grasos insaturados y los pigmentos de dicho aceite. También, hay que destacar la presencia de varias proteínas de naturaleza alergénica, entre las que destaca la profilina. Este panalérgeno es un buen candidato de estudio como responsable del síndrome polen-alimento que se ha descrito recientemente en algunos pacientes alérgicos al olivo.

La identificación de los componentes del proteoma del AOVE permitirá profundizar en su papel en la estabilidad del aceite y en sus propiedades beneficiosas para la salud humana.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana