web statistics
Agronomía

El Jardín de Variedades del Olivar en la Vía Verde del Aceite en Jaén

Jardin variedades olivar via verde aceite oleo 5135
Este Jardín de Variedades del Olivar se encuentra conformado por una pequeña muestra de 1.700 variedades que existen en todo el mundo./Foto: Diputació

La Vía Verde del Aceite cuenta con un nuevo recurso a su paso por Alcaudete. Se trata del Jardín de Variedades del Olivar, un proyecto promovido por la Diputación de Jaén y el ayuntamiento alcaudeteño, en el que ha colaborado el centro Venta del Llano, en Mengíbar, del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA). El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha visitado junto al alcalde de Alcaudete, Valeriano Martín, este jardín en el que se han injertado una treintena de variedades del olivar.

Este Jardín de Variedades del Olivar se encuentra conformado por una pequeña muestra de 1.700 variedades que existen en todo el mundo. De hecho, en España están catalogadas más de 390 variedades cultivables, si bien, son poco más de 20 las que se han extendido de forma amplia y solo cuatro de ellas abarcan el 60% de la olivicultura. Además, solo una variedad, la picual, produce prácticamente la mitad del aceite de oliva español. En este Jardín de Variedades del Olivar se han seleccionado e injertado 31 variedades procedentes de cinco países de la cuenca mediterránea en los olivos existentes en esta estación. El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático ha explicado que las variedades “se han seleccionado en función del interés de la zona, destacando el cornezuelo de Jaén, el carrasqueño de Alcaudete o el torcío de Huelma; también en función de la importancia económica o gastronómica, como es el caso de la manzanilla sevillana, la arbequina o la cornicabra; o por otras características como el acebuche de frutos blancos, el kalamon o el picudo”. Cada variedad ha sido protegida por unos elementos de protección formados por postes de madera que la rodean perimetralmente. Además se ha señalizado con un cartel cada variedad con información sobre la misma y fotografías del fruto y la hoja.

La Vía Verde del Aceite, con 55 kilómetros de trayecto en la provincia de Jaén, atraviesa los términos municipales de Jaén, Torredelcampo, Torredonjimeno, Martos y Alcaudete antes de adentrarse en tierras cordobesas, y está estrechamente vinculada al olivar, ya que es el resultado de la reconversión de la antigua línea férrea Jaén-Campo Real (Córdoba), que fue utilizada para el transporte de mercancías y de pasajeros hasta 1984 y era conocida como “el tren del aceite”. Además de esta instalación, la Diputación de Jaén también gestiona las vías verdes de Segura y del Guadalimar. La recuperación de estos tres antiguos trazados ferroviarios ha permitido poner a disposición de la población, de senderistas y de cicloturistas en torno a 100 kilómetros de vías verdes en la provincia, De hecho, Jaén es la tercera provincia andaluza con más kilómetros de vías verdes.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana