web statistics
I+D+I

Creación del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén

Laboratorios geolit oleo 5170
Uno de sus objetivos es generar innovaciones que permitan introducir mejoras en todas las fases del ciclo productivo./Foto: UJA

El Consejo Andaluz de Universidades (CAU) ha acordado emitir informe favorable a la creación del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA), hasta ahora Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceite de Oliva.

Con el objetivo de liderar la investigación, el desarrollo y la innovación en todos aquellos aspectos relacionados con este ámbito, nace este nuevo Instituto de Investigación propio de la UJA, promoviendo una red de investigadores que trabajen, en colaboración con todos los agentes del sector, en ampliar el conocimiento en olivar y aceites de oliva y en generar innovaciones que permitan introducir mejoras en todas las fases del ciclo productivo, para favorecer así la modernización, profesionalización y mayor productividad del sector.

Tras superar ese paso, el decreto deberá elevarse al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía para su aprobación definitiva.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana