web statistics
Mercado

Ecovalia cumple tres décadas poniendo en valor el esfuerzo diario de sus más de 15.000 productores

Ecovalia 30aniversario madrid oleo 5198
En las instalaciones de Vocento./Foto: Ecovalia

La asociación profesional española de la producción ecológica pone de relieve el trabajo desarrollado para la defensa y crecimiento del sector durante las últimas tres décadas no solo en España, sino también en el ámbito internacional. Esfuerzo que ha llevado a nuestro país a ser líder en Europa en producción ecológica y uno de los primeros países del mundo en este sector.

De esta forma, coincidiendo con el 30 aniversario de la entidad, Ecovalia ha celebrado un acto en las instalaciones de Vocento, en Madrid, en el que ha compartido con autoridades, representantes de entidades y del ámbito empresarial, los logros conseguidos durante estos 30 años, además de brindar por ello y por el futuro ilusionante y esperanzador que se vislumbra para el sector.

El presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, ha destacado que las políticas europeas “han puesto a la producción ecológica en el centro de la mesa. Estamos ante la mayor oportunidad del sector: el Pacto Verde Europeo y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Y ante este reto, tenemos mucho que aportar. Porque la producción ecológica es un sistema agronómicamente productivo, económicamente rentable, medioambientalmente necesario y una respuesta para la salud”.

Durante su intervención, Barrera ha querido agradecer “el esfuerzo y trabajo de todos los hombres y mujeres que han acompañado a Ecovalia y, entre todos, han conseguido con su dedicación a lo largo de estos treinta años posicionar a la producción ecológica en el lugar que se encuentra hoy en día”.

Por su parte, José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha realizado un reconocimiento “a esos primeros visionarios que empezaron a producir de otra manera, que pensaron en un mundo verde”.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha indicado que Castilla-La Mancha “destina 300 millones euros, uno de cada cinco euros públicos del Programa de Desarrollo Rural al sector ecológico”. Es la mejor contribución que se hace, ha dicho, no solo desde la perspectiva de una producción sostenible, sino que es una producción que va a garantizar el “futuro de nuestra tierra y nuestra gente. Hoy traemos a Madrid la realidad del mundo rural”.

Por último, Carmen Crespo, consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha apuntado que Europa “tiene que estar satisfecha porque en Andalucía llegaremos al 25% en producción ecológica en 2030 sin problema”.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana