Agronomía

ARTOLIO lanza una nueva aplicación que conecta a los productores de aceite de oliva virgen extra de todo el Mediterráneo

Artolio aplicacion aceite oliva oleo 5198
El proyecto está financiado por la Unión Europea en el marco del Programa ENI CBC Med./Foto: ARTOLIO

El pasado 23 de agosto, ARTOLIO dió a conocer una primera versión de la nueva aplicación que conecta a los productores de aceite de oliva virgen extra de todo el Mediterráneo. El encuentro tuvo lugar en la zona de Galilea de Israel, organizada por el Grupo Municipal de Beit-Hakerem.

En la reunión, productores israelíes y palestino tuvieron la oportunidad de conocer esta innovadora aplicación digital, que permitirá a los agricultores aprender de otros, familiarizarse con las nuevas tecnologías e innovaciones, administrar sus negocios (finanzas y marketing) de manera eficiente y unirse a una comunidad más grande.

A través de la aplicación ARTOLIO, los agricultores están construyendo una nueva comunidad regional digital de agricultores locales calificados, para crear visibilidad, ventaja de tamaño y productos competentes para el público. Además de simbolizar la transición de la producción tradicional a la gestión moderna y digital en un encuentro entre dos comunidades agrícolas tan cercanas y tan alejadas entre sí.

El proyecto

ARTOLIO (“Industria del aceite de oliva artesanal rentable y sostenible en el Mediterráneo”) tiene como objetivo apoyar a los pequeños productores de aceite de oliva virgen extra en Israel, Palestina, Grecia, Chipre, España y Francia.

El proyecto está financiado por la Unión Europea en el marco del Programa ENI CBC Med, y cuenta con un presupuesto total de 2,9 millones de euros. Tiene una duración de tres años, y finalizará febrero de 2023.

Más noticias

Planas consejoeuropeo oleo020623
Mercado
El ministro subraya la necesidad de que los corredores desde Ucrania continúen abiertos y que la Comisión ofrezca información puntual del impacto en los mercados nacionales
Iii conv premio eduardo perez oleo020623
I+D+I
El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 15 de octubre de 2023
Xylella olivar salento italia oleo020623
Agronomía
El llamamiento de Gennaro Sicolo, vicepresidente del Comité Asesor de aceite de oliva y aceitunas de mesa, busca Normas más estrictas sobre trazabilidad y calidad
Inta argentina cambio climatico estudio1 oleo020623
Agronomía
Un equipo de investigación del INTA estudia nuevas estrategias de manejo para hacer frente a las altas temperaturas y restricción hídrica en un contexto de alta variabilidad climática
Hiba maraton agritech oleo020623
I+D+I
El proyecto Interreg POCTEP HIBA celebra el I Maratón Transfronterizo sobre digitalización en el sector agroalimentario los próximos 6 y 7 de junio, en un evento híbrido
Manifiesto aemo aemoda italia oleo010623
Mercado
Esta alianza pretende poner una piedra más en el edificio de la calidad y la excelencia de los aceites de oliva vírgenes extra
Congreso carbono olivicutlura coi oleo010623
Agronomía
Tendrá lugar entre los días 17-19 de octubre en Madrid y buscar ser parte de la solución contra el cambio climático
Sigpac superficies oleo010623
Agronomía
Esta novedad supone una alternativa a la información puesta a disposición de los agricultores en la web del FEGA
Fede h30 oleo010623
Agronomía
Actualmente hay 246.372 hectáreas de cultivo registradas en la SCP

Revista Óleo Revista

NÚMERO 2909 // 2022
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana