web statistics
Portada

Florencia, marco del encuentro entre España y Estados Unidos en cuestiones de interés en materia agroalimentaria

Planasconsecretarioeeu g20 florencia oleo 5205
Estados Unidos es el socio comercial más importante para España fuera de la Unión Europea./Foto: MAPA

En el marco de la reunión de ministros de Agricultura del G-20 celebrada en Florencia el pasado fin de semana, ha tenido lugar un encuentro entre el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con el secretario de Agricultura de los Estados Unidos, Thomas J. Vilsack, con quien ha abordado cuestiones de interés bilateral en materia agroalimentaria.

Durante esta reunión, ambos dirigentes han coincidido en la importancia de estrechar la cooperación en materia de investigación científica e innovación tecnológica, para avanzar hacia una mayor sostenibilidad de los sistemas agroalimentarios, en términos de seguridad, nutrición y competitividad.

A este respecto, han valorado la necesidad de defender en los distintos foros internacionales una transición hacia sistemas alimentarios sostenibles y saludables, que permitan cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al tiempo que garanticen la capacidad productiva de agricultores y ganaderos.

Estados Unidos es el socio comercial más importante para España fuera de la Unión Europea, con unas ventas de productos agroalimentarios que representan el 18 % del total de los bienes españoles exportados a ese mercado. La balanza comercial agroalimentaria es positiva para España en casi 514 millones de euros, según datos de 2020, con un valor exportado cercano a los 2.000 millones de euros (0,3 % de crecimiento interanual) y unas importaciones de alrededor de 1.400 millones (decrecimiento interanual del 11 %).

Reunión del G20 sobre agricultura: declaracion conjunta

La Reunión de Ministros de Agricultura del G20, celebrada en Florencia del 17 al 18 de septiembre de 2021, finalizó con la aprobación de una Declaración Final que reafirma el compromiso de lograr la seguridad alimentaria en el marco de las tres dimensiones de la sostenibilidad: económica, social y medioambiental. Para garantizar sistemas alimentarios sostenibles y resilientes, los ministros del G20 reafirmaron su intención de alcanzar la meta del hambre cero, que también se ve amenazada por las consecuencias del Covid-19. En medio del aumento de la producción, de hecho, una cuarta parte de la población mundial todavía sufre de inseguridad alimentaria.

Para los ministros del G20, el cambio climático, los fenómenos meteorológicos extremos, los parásitos, las enfermedades de los animales y las plantas y las crisis como la pandemia de Covid-19 requieren respuestas coordinadas y eficaces. Acordaron no adoptar ninguna medida restrictiva injustificada que pudiera conducir a una volatilidad extrema de los precios de los alimentos en los mercados internacionales, amenazando así la seguridad alimentaria.

Los Ministros, con la firma del comunicado final (denominado “Carta de Sostenibilidad de Florencia”), quieren fortalecer la cooperación entre los miembros del G20 y los países en desarrollo en materia de alimentación y agricultura para compartir conocimientos y ayudar a desarrollar las capacidades de producción internas que mejor se adapten a las necesidades locales. , contribuyendo así a la resiliencia y recuperación de la agricultura y las comunidades rurales.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana