web statistics
Almazaras

Presentado el proyecto del Centro de Oleoturismo de Jaén

Villa los robles jaen oleoturismo oleo 5213
Villa de los Robles en Marroquíes Bajos./Foto: Ayuntamiento de Jaén

El alcalde, Julio Millán, ha anunciado que el Ayuntamiento de Jaén ha presentado un proyecto de 3 millones de euros, enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, para la construcción del denominado Centro de Oleoturismo Jaén "Capital Mundial del Aceite de Oliva".

El objetivo de este equipamiento es transformar la zona arqueológica de Marroquíes Bajos, declarado Bien de Interés Cultural, con la intervención en la Almazara de la Villa de los Robles, un complejo industrial en el cual se ha conseguido excavar un amplio número de estructuras vinculadas al almacenaje de la aceituna, su molturación, decantación y almacenaje del aceite, con un amplio e inédito sistema de contrapesos de gran envergadura, los cuales se conservan íntegros. Es, de hecho, la mayor almazara de época romana que se ha conseguido excavar en todo el Mediterráneo, de ahí su incalculable valor.

Y es que, como ha explicado el máximo responsable municipal, esta iniciativa de la Administración local se pone en marcha con la idea de convertirse en un proyecto "tractor" que busca potenciar la imagen de la ciudad como "capital mundial del aceite de oliva",con una apuesta firme por recuperar otra parte de su gran patrimonio. "Un proyecto dinamizador, moderno, que permitirá reconocer y conocer ese patrimonio arqueológico, una villa romana del siglo I de nuestra era", ha asegurado. En esta línea, ha apuntado que ya hay conversaciones con empresas del sector para buscar sinergias que permitan aprovechar al máximo este equipamiento.

El edificio se construirá junto a los restos arqueológicos protegiéndolos y albergando un discurso museístico moderno, que vendrá a ponere n valor todos los restos de la villa romana y su almazara del siglo I de nuestra era. La villa romana cuenta con una secuencia histórica importante y se han documentado un gran número de esculturas, utensilios, objetos relacionados con el cultivo del olivar y mosaicos que actualmente se encuentran protegidos.

Para este espacio se prevé la creación del Centro de Oleoturismo Jaén "Capital Mundial del Aceite de Oliva" que se configura como el gran continente de lac ultura milenaria oleícola. Esta intervención está relacionado con la candidatura de los "Paisajes del Olivar Andaluz" a Patrimonio Mundial de la Unesco, que promueve el Gobierno de España.

El nuevo centro está pensado como un equipamiento con zona de recepción de visitantes; zona para la interpretación y eje cronológico de la historia del olivar, desde sus orígenes en época romana hasta la actualidad; interpretación de las diversas variedades de fruto prestando especial atención a las autóctonas así como las Denominaciones de Origen Protegidas existentes; El proceso de elaboración del aceite de oliva:fórmulas de recolección y extracción así como los tipos de aceites y un contenedor para la etnografía relacionada con el olivar: maquinaria, aperos agrícolas, tradiciones y fiestas populares, artesanía, expresiones orales, usos y costumbres sociales, tradiciones culinarias y gastronomía, rituales, creencias y mitos, entre otros; además de brindar la posibilidad de realizar catas profesionales y hedonistas, y albergar un salón multiusos de conferencias, exposiciones, jornadas y eventos, y tienda de aceites y productos relacionados.

Más noticias

COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana