web statistics
Portada

Túnez estima una producción de 1,2 millones de toneladas de aceitunas

Tunez 2021 2022 produccion aov oleo 5234
Inicio de la campaña de recolección 2021/2022./Foto: 123rf

El pasado 31 de octubre, el Ministro de Agricultura, Recursos Hídricos y Pesca, Sr. Mahmoud Elias Hamza de Túnez, inauguró la campaña 2021/2022 de recolección de aceite en la zona de regadío de Chalab.

Con motivo de este acto, el ministro tunecino indicó que para esta campaña se estima una producción de 1,2 millones de toneladas de aceitunas, lo que equivale a 240 mil toneladas de aceite. Además, resaltó la posición que ocupa el sector del aceite de oliva en la actividad económica y social del país, señalando los principales indicadores de este área en Túnez.

Datos del sector

A nivel de producción, el área actual se estima en alrededor de 2 millones de hectáreas (100 millones de activos), de las cuales el 94% son de secano y el 6% son de regadío, lo que representa el 16% del área global.

El aceite de Túnez ocupa el segundo lugar en el mundo después de España, y Túnez ocupa el primer lugar en cuanto a áreas de olivar ecológico con 255 mil hectáreas. El número de fincas es de 309 mil, o el 60% del total de parcelas agrícolas, de las cuales 5282 están explotando aceituna ecológica en 2019. La tasa de producción durante la última década ha sido aproximadamente de 204 mil toneladas de aceite.

A nivel de producción, en cuanto al número total de molinos son unos 1610, de los cuales alrededor del 80% son un sistema continuo, y 200 molinos ecológicos en 2019 con una capacidad de conversión de 60 mil toneladas/día, y la capacidad de almacenamiento de aceite es de unos 400.000 toneladas, de las cuales 100 mil se encuentran en la Oficina Nacional del Aceite de Oliva (OHN).

El comercio exterior del aceite de oliva tunecino entre 2011 y 2020, ha sido de 172 mil toneladas de aceite, con un valor de 1150 millones de dinares. Túnez ocupa el tercer lugar en términos de exportaciones después de España e Italia, y uno de los más importantes mercados que abastecen a Europa con un 79%, América con un 16%, África con un 2% y Asia con un 3%.

El sector del aceite de oliva, con respecto al empleo contribuye con la creación de 30 a 40 millones de días laborales de empleo, que corresponde a un 20% de la mano de obra agrícola, y representa una fuente de sustento para aproximadamente el 10% de la población.

A nivel de conservación ambiental, los olivos absorben dióxido de carbono, reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuyen a la estabilización del suelo y la protección contra la erosión.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana