web statistics
Maquinaria

Cocineros con 15 estrellas Michelin elaboran su propio aceite de oliva con equipos GEA en «Vareolive»

Vareolive gea chefs aove oleo 5253
GEA ha aportado la almazara portátil para producir su propio AOVE de recolección temprana./Foto: GEA

La Diputación Provincial de Jaén ha contado con la colaboración de GEA en el evento organizado, Vareolive, en el que los cocineros han recogido su propia aceituna y la han molturado en una almazara portátil instalada por la GEA.

Prestigiosos cocineros y sumilleres de toda España, pertenecientes a restaurantes que suman 15 estrellas Michelin y 20 soles Repsol, han elaborado aceite de oliva de recolección temprana con equipos GEA gracias a una acción promocional organizada por la Diputación Provincial de Jaén. GEA ha sido una de los colaboradores de Vareolive, una iniciativa pionera en la que los cocineros han tenido la oportunidad de recolectar ellos mismos la aceituna para posteriormente introducirla en una almazara portátil aportada por GEA para producir su propio Aceite de Oliva Virgen Extra de recolección temprana.

Figuras tan prestigiosas en la gastronomía española como Paco Morales, de Restaurante Noor; Andoni Luis Adúriz, del Restaurante Mugaritz; Juanjo López, de La Tasquita de Enfrente; Ricard Camarena, del Restaurante Camarena o Francis Paniego y Luisa Barrachina, del Restaurante El Portal-Hotel Echaurren, han participado en este evento. Pedro Sánchez y Juan Aceituno, los dos cocineros jiennenses con estrella Michelin, han ejercido como anfitriones de un evento desarrollado en el cortijo del Conde de Guadiana de la familia Vañó, elaboradores del premiado AOVE “Castillo de Canena”. El objetivo de Vareolive es dar a conocer el oleoturismo y el AOVE de alta calidad entre estos profesionales de la gastronomía.

Los restauradores y sumilleres participantes en Vareolive han conocido in situ las labores de recolección de la aceituna y han asistido al proceso de obtención de aceite de oliva en almazara. De esta forma, han podido aproximarse en primera persona al proceso de maduración del fruto y a su recogida tras el vareo que han realizado ellos mismos, además de a la forma de extracción del zumo de aceituna. También han podido embotellar sus propios frascos personalizados del primer virgen extra a través de la maquinaria cedida por GEA para este evento. La multinacional alemana ha aportado una almazara portátil compuesta por una centrífuga OSD-10, que puede procesar hasta 300 litros a la hora, y un decanter VCD-205 que tiene una capacidad de procesar 20 toneladas de aceituna al día.

Además, se han celebrado distintos grupos de trabajo y charlas en torno al aceite de oliva y a la alta cocina entre los empresarios que aportan los aceites de oliva virgen extra “Jaén Selección” 2021 y los chef y sumilleres que toman parte en Vareolive, en los que han participado responsables de GEA.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana