web statistics
Agronomía

Cómo manejar los restos de poda en el oliva

Consejos poda olivo raif oleo 5317
Con los restos de poda es necesario realizar un manejo adecuado para evitar la proliferación de plagas./ Foto: 123rf.

Una vez finalizada la recolección en la práctica totalidad de las explotaciones olivareras, hay que hacer frente a la faena de poda en el cultivo. Tal como señala la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), con los restos de poda es necesario realizar un manejo adecuado para evitar la proliferación de plagas como el barrenillo (Phloeotribus scarabaeoides), que se dirigen principalmente a las ramas de un diámetro entre 5 y 10 cm. para realizar las puestas.

Este insecto pasa el invierno en forma de adulto, resguardado en galerías que excavan en la unión de hojas y pequeñas ramas. Con la llegada de la estabilidad atmosférica que se produce al final de invierno y que coincide habitualmente con las tareas de poda en el cultivo, estos adultos salen de sus refugios para dirigirse a aquellas maderas que cuentan con un movimiento de savia reducido y que se suele dar en maderas procedentes de la poda o árboles decrépitos afectados por algún tipo de patógeno que han mermado su normal vitalidad.

Una vez dirigidos a estas maderas realizan el apareamiento y efectúan unas galerías tanto el macho como la hembra, en donde se depositaran las puestas, evolucionando su biología, de manera que en el mes de mayo aparecen los nuevos adultos, que abandonaran estos recintos para dirigirse a los olivos cercanos en donde realizaran unas galerías nutricias y localizadas en la unión de hojas y frutos con pequeñas ramas, provocando de esta manera la perdida directa de producción con la caída de frutos y la rotura de la parte final de los brotes con reducción de la producción para la próxima campaña.

Como indica la RAIF, cuando se producen los orificios de entrada del barrenillo en árboles debilitados, bien sea, por adversidades climáticas o incidencia de determinados agentes, se deberá proceder a la poda y destrucción de los órganos vegetativos afectados.

Para evitar la incidencia de barrenillo en el cultivo, debemos de actuar con rapidez y retirar o eliminar todas aquellas ramas procedentes de la poda. Estas maderas procedentes de la poda que vayan a ser aprovechadas para un posterior uso, deben de ser guardadas en lugares herméticamente cerrados entre el 1 de mayo y el 31 de octubre y siguiendo las medidas reguladas por la Ley 43/2002 de 20 de noviembre de Sanidad Vegetal y desarrollada en la Comunidad Autónoma de Andalucía mediante la Orden de 2 de noviembre del 1981. Por un lado, en leñeras de obra civil, techadas al menos con el cielo raso, con puertas y ventanas tabicadas. O bien, en zanjas o trincheras, quedando la leña cubierta con un espesor mínimo de 25 cm. de tierra, o en albercas, en que la leña quede cubierta por el agua.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana