web statistics
Mercado

Las búsquedas del aceite de girasol se han multiplicado por 6 y el de oliva aumenta un 217% respecto a la semana pasada

Tiendeo ucrania aov consumidor compras oleo 5321
Este producto se ha convertido en los últimos días en “el nuevo papel higiénico' + char(39) + '' + char(39) + ', según el análisis de Tiendeo./Foto. 1

Según los datos registrados en Tiendeo, la plataforma de ofertas y promociones en línea, las búsquedas del aceite de girasol han explotado en la última semana, hasta multiplicarse por 6. Este análisis corresponde a las búsquedas realizadas en Tiendeo.com entre el 22 y 28 de febrero de 2022 comparado con el período del 1 al 8 de marzo de 2022.

El aceite de oliva, la mejor alternativa

Como consecuencia de la guerra en Ucrania, los consumidores españoles están comprando este producto en mayor cantidad por temor a un posible desabastecimiento o una drástica subida de precio. Es importante destacar que el 60% del aceite de girasol vendido en España proviene de este país.

Los consumidores no quieren quedarse sin este producto básico por lo que se dejan llevar por el miedo a lo que podría pasar. Así lo demuestra esta primera oleada en la que ver las estanterías vacías y los carritos llenos de este producto, no ha hecho más que intensificar este sentimiento de escasez, generado e influenciando por el comportamiento de otros consumidores. Bajo este contexto, varias cadenas de supermercados han comenzado a regular la venta de aceites a fin de evitar posibles roturas de stock.

Frente al pánico generado, la industria de alimentación está fomentando el consumo de alternativas como el aceite de oliva, más saludable y producido nacionalmente, para su uso doméstico. Según Tiendeo, las búsquedas de promociones de aceite de oliva durante el mismo periodo han aumentado un 217%.

Los productos básicos de la cesta de la compra, muy afectados

Si bien el aceite de girasol está en boca de todo el mundo estos días, este no es el único producto afectado por la guerra de Ucrania. Lo mismo ocurre con otros productos como el trigo, cuya importación a Europa proviene en un 42% de Ucrania, tal y como apunta el ICEX. Del mismo modo, el 30% del maíz de España procede de compras de este país, lo que supondría un impacto en el precio de huevos, leche y pan.

Por este motivo los consumidores se encuentran estos días al acecho de ofertas y promociones. Así lo vemos, en el incremento de búsquedas de harina de trigo (+357%), huevos (152%), leche (85%) y pan (31%), que han experimentado un crecimiento considerable en relación al periodo anterior.

El contexto bélico actual está afectando al consumo de productos básicos que componen la cesta de la compra de los españoles. Es por tanto plausible considerar un cambio en el comportamiento de los consumidores frente a la actual coyuntura, donde el consumidor está reaccionando buscando mejores promociones y productos sustitutivos para minimizar el impacto en sus bolsillos.

Más noticias

Aceitunas pexels skyler ewing201 oleo180725
Opinión
Por José Antonio González Rodríguez, presidente de la Sectorial de Aceituna de Mesa de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
OliveNADES AGB 1 ig csic oleo180725
I+D+I
Dentro del Programa CSIC COCREA 2024 - Cadena agroalimentaria sostenible y saludable
Pixabay formacion coi carbono olivicultura oleo180725
Agronomía
Las sesiones formativas se celebrarán los días jueves 17 de julio (español) y viernes 18 de julio (inglés).
Asemesa cea compromiso oleo180725
Asociaciones
Alianza estratégica orientada a fortalecer la competitividad, sostenibilidad e internacionalización del sector de la aceituna de mesa
Apoyo a empresas agroalimentarias Iprodeco 01 oleo180725
Mercado
A través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco)
Balsa agua olivar fenacore201 oleo170725
Opinión
Por Juan Valero de Palma, presidente de Fenacore
Paises destino exportaciones tunez oleo170725
Mercado
El aceite de oliva virgen extra representa ya el 80,8% del volumen total exportado
Natac proyecto OLIWA oleo170725
Agronomía
Este proyecto tendrá una duración de tres años en el que participan 25 socios de seis países del arco mediterráneo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana