web statistics
Mercado

Luis Planas asevera que el volumen de stock de aceite de oliva da seguridad a los hogares

Planas santelmo aofor aove oleo 5322
En el marco de la jornada “El aceite de oliva y su futuro” que ha organizado la Fundación San Telmo de Sevilla./Foto: MAPA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado, recientemente, que el volumen de stock de enlace de aceite de oliva permite dar tranquilidad y seguridad a los consumidores, y que en ningún caso va a haber problemas de abastecimiento de este producto en todas sus categorías. Ha reiterado que pese a que Ucrania es el principal exportador de aceite de girasol a España, la interrupción del suministro por la invasión rusa y la situación de guerra no va a crear problemas de abastecimiento de grasas vegetales en nuestro país.

En el acto de clausura de la jornada “El aceite de oliva y su futuro” que ha organizado la Fundación San Telmo en el centro de formación Javier López de la Puerta de Sevilla, Luis Planas ha señalado que “las perspectivas para el futuro del sector del aceite de oliva son positivas”. Dado que su consumo apenas representa el 3 % de los aceites vegetales, la expectativa es que se produzca un aumento continuado de su presencia en las cocinas del mundo. De hecho, las previsiones de la Comisión Europea apuntan a un incremento del 5 % anual, hasta 2030, en el volumen de aceite de oliva exportado a terceros países que no son productores.

Luis Planas también ha subrayado la oportunidad que suponen instrumentos como la Hoja de Ruta del Olivar, la nueva Política Agraria Común (PAC) y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para fortalecer el sector del aceite de oliva español y consolidar su liderazgo en el mundo. En un contexto de máximo nivel de apoyo al sector agroalimentario en general, el sector del olivar y del aceite de oliva cuenta con un importante respaldo para mejorar su situación estructural.

En cuanto a la nueva Política Agraria Común (PAC), se han tenido en cuenta las externalidades positivas del olivar en el diseño de los ecorregímenes. Se trata de remunerar aquellas prácticas beneficiosas para el medio ambiente, como las cubiertas vegetales sembradas. Asimismo, el importe será mayor cuando más pronunciada sea la pendiente. Por otro lado, el sector contará, por primera vez, con una Intervención Sectorial específica para el olivar tradicional, que supondrá la canalización de 30 millones de euros anuales a través de organización de productores, cooperativas y sociedades agrarias de transformación (SAT) con un mínimo de olivar tradicional. También dentro de la PAC, las competencias autonómicas en materia de desarrollo rural también incentivarán la superficie de olivar ecológico con el fin de alcanzar el 22% del total y cumplir con la estrategia “De la granja a la mesa”.

Asimismo el Plan de Recuperación y el PERTE agroalimentario se suman a un escenario favorable para avanzar en la necesaria transición ecológica y digital, al mismo tiempo que se mejora la competitividad y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana