web statistics
I+D+I

Primera reunión de trabajo del proyecto ARTOLIO

Artolio uja oleo 5338
ARTOLIO está financiado por la Unión Europea en el marco del Programa ENI CBC Med./Foto: 123rf

La Universidad de Jaén participa, a través del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva, en este proyecto que, además de centrarse en la mejora de procesos, la sostenibilidad y la eficiencia energética, contribuirá a establecer un nuevo nivel de calidad superior para los aceites de oliva vírgenes extra. Estas medidas tienen como objetivo mejorar la economía local de los países participantes, así como dotar al mundo rural y al sector agrícola de herramientas que ayuden a situar el producto en el mercado, pero también a posicionar su calidad y darle visibilidad en otros espacios de alcance internacional. ARTOLIO está financiado por la Unión Europea en el marco del Programa ENI CBC Med.

Tiene un presupuesto de 2,9 millones de euros, con el 90% de la financiación aportada por la Unión Europea (2,6 millones de euros). Su fecha de finalización es febrero de 2023, aunque se pedirá una prórroga hasta diciembre 2023.

En el acto de presentación de dicha reunión participaron: el Investigador en el proyecto ARTOLIO y catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén, Manuel Parras Rosa; el responsable del proyecto ARTOLIO en Jaén y catedrático de Ingeniería Química de la Universidad de Jaén, Sebastián Sánchez Villasclaras, y el investigador del Volcani Center (Israel) y coordinador del proyecto, Giora Ben Arin.

Parras Rosa aseguró, durante su intervención que, desde una perspectiva de marketing, “es posible lograr el desarrollo económico de los territorios ligados al olivar, siguiendo los principios de sostenibilidad ambiental”. El catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de manifestó que uno de los objetivo de ARTOLIO es, precisamente, que se consuma aceite de oliva de calidad y el “mercado español, añadió, es un ejemplo claro”. En este punto, valoró el hecho que la demanda de vírgenes extra haya tenido en los hogares una tendencia alcista en los últimos diez años, al margen de ciclos económicos y las crisis financiera y sanitaria “por las que hemos atravesado”.

El proyecto cuenta como miembros participantes organizaciones de los países mediterráneos de Israel, Grecia, Francia, Chipre, Palestina, Jordania y España: ‘Agricultural Research Organization’ (‘ARO Volcani Center’ y socios del ‘Beit Hakerem Cluster’), como coordinadores; ‘Amman Center for Peace and Development’ (Jordania); ‘Palestinian Centre for Agriculture Research and Development’ (Palestina); American Farm School Post-Secondary Educational and Training Association` (Grecia); ‘Hellenic Agricultural Organization DEMETER’ (Grecia); ́Department of Agriculture – Ministry of Agriculture, Rural Development and Environment` (Chipre), la Universidad de Córcega ‘Pasquale Paoli’(Francia), ‘Kellenfol Advertising S.L.’ (España) y el Centro de Estudios Avanzados en Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (España).

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana