web statistics
Mercado

CIAO 2022 analiza los cambios socioeconómicos y ambientales

Congreso aceite oliva oleo 5338
Tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Jaén (IFEJA)./Foto: 123rf

La Academia Andaluza de Ciencia Regional (AACR) celebrará CIAO2022, Congreso Internacional del Olivar y el Aceite de Oliva, los territorios olivareros, frente a los cambios socioeconómicos y ambientales, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Jaén (IFEJA), durante los días 26, 27 y 28 de mayo de 2022.

CIAO2022 pretende constituirse en un foro científico de discusión sobre la situación actual del olivar y el aceite de oliva y aportar análisis e ideas que puedan cristalizar en posibles soluciones tanto tecnológicas y comerciales como institucionales y políticas.

Para ello, las sesiones del CIAO2022 se organizarán sobre cuatro grandes ejes temáticos:

• Sistemas de cultivo del olivar: aspectos técnicos y económicos.
• Aceite de oliva: producción, tipos y características. • Olivar, medioambiente y territorio: el olivar en el desarrollo rural.
• Mercados, consumo y demanda: estrategias de marketing.

Los importantes aspectos institucionales y políticos en torno al olivar y al aceite de oliva tendrán en el CIAO2022 un tratamiento fundamental, constituyendo un quinto eje de naturaleza transversal, pues se abordarán cuando se considere necesario en cualquiera de las distintas sesiones que se proponen a partir de los cuatro ejes temáticos anteriores.

Para cada uno de los ejes habrá una conferencia invitada que abrirá el tema, con la participación de diferentes especialistas e investigadores que abordarán temas como los sistemas de cultivo y agronomía del olivar; plagas y enfermedades, la
mejora genética y variedades; problemática del uso del agua de riego en olivar; retos y oportunidades para el desarrollo de la bioeconomía circular en el olivar; el cultivo ecológico: olivar y biodiversidad; la extracción de los aceites de oliva: tecnologías y calidades; comercio internacional de aceites de oliva: mercados tradicionales y mercados emergentes; el consumo y la demanda de aceites de oliva; el papel del olivar en el desarrollo endógeno y sostenible de los territorios rurales; historia del cultivo del olivar y del uso de aceite de oliva, entre otros.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana