web statistics
Mercado

CIAO 2022 analiza los cambios socioeconómicos y ambientales

Congreso aceite oliva oleo 5338
Tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Jaén (IFEJA)./Foto: 123rf

La Academia Andaluza de Ciencia Regional (AACR) celebrará CIAO2022, Congreso Internacional del Olivar y el Aceite de Oliva, los territorios olivareros, frente a los cambios socioeconómicos y ambientales, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Jaén (IFEJA), durante los días 26, 27 y 28 de mayo de 2022.

CIAO2022 pretende constituirse en un foro científico de discusión sobre la situación actual del olivar y el aceite de oliva y aportar análisis e ideas que puedan cristalizar en posibles soluciones tanto tecnológicas y comerciales como institucionales y políticas.

Para ello, las sesiones del CIAO2022 se organizarán sobre cuatro grandes ejes temáticos:

• Sistemas de cultivo del olivar: aspectos técnicos y económicos.
• Aceite de oliva: producción, tipos y características. • Olivar, medioambiente y territorio: el olivar en el desarrollo rural.
• Mercados, consumo y demanda: estrategias de marketing.

Los importantes aspectos institucionales y políticos en torno al olivar y al aceite de oliva tendrán en el CIAO2022 un tratamiento fundamental, constituyendo un quinto eje de naturaleza transversal, pues se abordarán cuando se considere necesario en cualquiera de las distintas sesiones que se proponen a partir de los cuatro ejes temáticos anteriores.

Para cada uno de los ejes habrá una conferencia invitada que abrirá el tema, con la participación de diferentes especialistas e investigadores que abordarán temas como los sistemas de cultivo y agronomía del olivar; plagas y enfermedades, la
mejora genética y variedades; problemática del uso del agua de riego en olivar; retos y oportunidades para el desarrollo de la bioeconomía circular en el olivar; el cultivo ecológico: olivar y biodiversidad; la extracción de los aceites de oliva: tecnologías y calidades; comercio internacional de aceites de oliva: mercados tradicionales y mercados emergentes; el consumo y la demanda de aceites de oliva; el papel del olivar en el desarrollo endógeno y sostenible de los territorios rurales; historia del cultivo del olivar y del uso de aceite de oliva, entre otros.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana