oleorevista.com
Revista
[Nº 201/julio - 2025]
Inicia sesión
Suscríbete
Portada
Actualidad
»
Maquinaria
Almazaras
Mercado
Legislación/PAC
Agronomía
Plagas/Enfermedades
Asociaciones
Marketing/Packaging
Revista
»
Oleo Semanal
Oleo Revista
Precios
»
Precios Oliva
Precios Orujo
Soja en Bolsa Chicago
Cotizaciones extranjeras
Precios de Semillas
Grasas Animales y Aceites de Pescado
Precios de Uso Técnico y Alimentario
Materias Primas Piensos
Precios de aceites vegetales y animales en Italia
Oleínas
Mercado Mediterráneo de Aceite de Oliva
Comercio exterior
I+D+I
»
Salud
AOVES
»
AOVES Premium
AOVES Primera cosecha
Nuevos AOVES
Gastronomía: recetas y gourmet
Opinión
Agenda
OLEOteca
I+D+I
I+D+I
La Inteligencia Artificial al servicio de la calidad del aceite de oliva
La nueva herramienta será de gran utilidad para la industria agroindustrial, particularmente en el análisis de datos para la clasificación de productos oleícolas
I+D+I
El sector Agritech español capta inversión y refuerza su liderazgo en I+D+i
Las multinacionales eligen nuestro país como base para sus futuros desarrollos, estableciendo aquí sus centros de investigación y desarrollo
Salud
Nuevo estudio revela cómo el viento y la meteorología influyen en la dispersión del polen del olivo
Se ha analizado durante nueve años consecutivos cómo varían los niveles de polen de olivo a lo largo del día
I+D+I
La revolución tecnológica del agro: 9 tendencias para el próximo año
Representan una hoja de ruta para un sector que busca adaptarse a las demandas del mercado y a las exigencias medioambientales
I+D+I
Nuevos biocombustibles desde el orujo de aceituna
Utiliza tratamientos hidrotérmicos y biotecnológicos sin recurrir a sustancias químicas tóxicas
Salud
MED4CHILD: la nueva herramienta que relaciona dieta mediterránea y salud infantil
Se diferencia de herramientas previas al incluir porciones específicas para población infantil
I+D+I
Transformando residuos agroalimentarios en biometano vehicular
Proyecto europeo Life Chandelier
I+D+I
ADN acústico del AOVE
Nueva técnica de caracterización en desarrollo por INURA
I+D+I
Transforman alperujo en energía limpia en sólo 30 minutos
Este proceso se basa en la técnica de carbonización hidrotermal asistida por microondas
I+D+I
INOLEO accede a nuevos recursos para transformar la industria oleícola española
En las últimas cuatro convocatorias, la AEI del sector movilizó proyectos por un valor de 4,4 millones de euros
Salud
Biodisponibilidad, bioactividad y aplicaciones terapéuticas en los compuesto clave del AOVE
El estudio incluyó métodos avanzados como el DFT (Teoría del Funcional de la Densidad) y el análisis de redes genéticas humanas
I+D+I
ELDRIN: El Proyecto que transforma residuos agroalimentarios en materiales sostenibles
Proporcionando soluciones tecnológicas con impacto en sectores como la agroalimentación, la cosmética y la biomedicina
Anterior
Siguiente
Óleo Revista
[Nº 101/julio - 2004]
Ver revista
Suscribirse
Solicite Ejemplar
Óleo Semanal
[Nº 2949/julio - 2023]
Ver revista
Suscribirse
Solicite Ejemplar
Buscar en Óleo Revista
Empresas destacadas
Lo más leído
1
Aceite de oliva virgen extra: los 10 mejores según la OCU
2
Andalucía perderá 500.000 olivos centenarios para instalar megaplantas solares
3
Aceite de oliva en la UE, entre la recuperación actual y la incertidumbre climática de 2026
4
Túnez exporta 190.100 toneladas de aceite de oliva durante los once primeros meses de campaña
5
IberEcológica presenta su proyecto ‘Aceite Zero Emisiones’ en Paredes de Nava (Palencia)
Revistas
Recibe nuestro boletín
Lo más destacado de Óleo Revista, en tu correo
Tu nombre
Tu correo electrónico
Acepto el
Aviso legal
y la
Política de privacidad.
Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.
Portada
Actualidad
Maquinaria
Almazaras
Mercado
Legislación/PAC
Agronomía
Plagas/Enfermedades
Asociaciones
Marketing/Packaging
Revista
Oleo Semanal
Oleo Revista
I+D+I
Salud
AOVES
AOVES Premium
AOVES Primera cosecha
Nuevos AOVES
Gastronomía: recetas y gourmet
Opinión
Agenda
OLEOteca