oleorevista.com
Revista
[Nº 201/julio - 2025]
Inicia sesión
Suscríbete
Portada
Actualidad
»
Maquinaria
Almazaras
Mercado
Legislación/PAC
Agronomía
Plagas/Enfermedades
Asociaciones
Marketing/Packaging
Revista
»
Oleo Semanal
Oleo Revista
Precios
»
Precios Oliva
Precios Orujo
Soja en Bolsa Chicago
Cotizaciones extranjeras
Precios de Semillas
Grasas Animales y Aceites de Pescado
Precios de Uso Técnico y Alimentario
Materias Primas Piensos
Precios de aceites vegetales y animales en Italia
Oleínas
Mercado Mediterráneo de Aceite de Oliva
Comercio exterior
I+D+I
»
Salud
AOVES
»
AOVES Premium
AOVES Primera cosecha
Nuevos AOVES
Gastronomía: recetas y gourmet
Opinión
Agenda
OLEOteca
I+D+I
I+D+I
El extracto de aceituna mejora su estabilidad y calidad durante frituras
El estudio se centró en las aplicaciones del AOVE enriquecido con extracto de oliva (OFE) con hidroxitirosol (HTyr)
Salud
La Dieta Mediterránea y el AOVE: claves para la prevención cardiovascular según la SEA
Define la dieta como “la piedra angular” de la estrategia para el cuidado de la salud y la reducción de factores de riesgo
I+D+I
Nuevos materiales para la fabricación aditiva a partir de residuos del aceite de oliva
Proyecto OLICOMP3D
I+D+I
Del descarte al plato: la innovación al servicio de la sostenibilidad
El equipo de la UPV está colaborando con empresas del sector para evaluar la viabilidad técnica y económica de la producción a gran escala
I+D+I
Nuevo proceso de inertización mejora la calidad del aceite de oliva virgen extra
Grupo Operativo OLIVENar
I+D+I
Productos y subproductos del olivar: economía circular y sostenibilidad
Se desarrollará del 27 de enero al 14 de febrero
I+D+I
El impacto de NUTRIALITEC en el sector agroalimentario
El proyecto tiene como objetivo principal potenciar tecnologías disruptivas aplicables a la alimentación y la salud
I+D+I
Citoliva revalida el máximo reconocimiento del COI y anuncia su Plan Estratégico para 2025
Esteban Momblan, ha subrayado la importancia de esta distinción, que permitirá aumentar aún más la actividad del panel
I+D+I
FLEXIZYME: hacia una producción industrial ecológica de aminas grasas a partir de residuos orgánicos
Las aminas grasas son compuestos multifuncionales con una amplia gama de aplicaciones industriales
Salud
Antonio Escribano, nuevo embajador de la Fundación del Olivar por su labor en nutrición y salud
Reconocimiento en el Día Mundial del Olivo por su labor en la promoción de los beneficios del AOVE
I+D+I
Tecnología y biotecnología en el proyecto BOILÀ
Sustituyendo grasas animales y vegetales tradicionales con alternativas sostenibles y saludables
Salud
Dieta mediterránea y envejecimiento saludable
Según los investigadores, una menor adherencia a esta dieta se relaciona con un deterioro de la salud física autopercibida en personas de entre 71 y 80 años
Anterior
Siguiente
Óleo Revista
[Nº 87/agosto - 2002]
Ver revista
Suscribirse
Solicite Ejemplar
Óleo Semanal
[Nº 2937/abril - 2023]
Ver revista
Suscribirse
Solicite Ejemplar
Buscar en Óleo Revista
Empresas destacadas
Lo más leído
1
Andalucía perderá 500.000 olivos centenarios para instalar megaplantas solares
2
Valorización de los Hojas de Olivo utilizando Procesos Sostenibles basados en el uso de la Alta Presión
3
ASOLITE estima entre 1,08 y 1,27 millones de toneladas la próxima cosecha de aceite de oliva
4
Aceite de oliva en la UE, entre la recuperación actual y la incertidumbre climática de 2026
5
CARBON+: el proyecto que convierte residuos de aceituna en carbón activado para aplicaciones industriales
Revistas
Recibe nuestro boletín
Lo más destacado de Óleo Revista, en tu correo
Tu nombre
Tu correo electrónico
Acepto el
Aviso legal
y la
Política de privacidad.
Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.
Portada
Actualidad
Maquinaria
Almazaras
Mercado
Legislación/PAC
Agronomía
Plagas/Enfermedades
Asociaciones
Marketing/Packaging
Revista
Oleo Semanal
Oleo Revista
I+D+I
Salud
AOVES
AOVES Premium
AOVES Primera cosecha
Nuevos AOVES
Gastronomía: recetas y gourmet
Opinión
Agenda
OLEOteca