web statistics
I+D+I

ELDRIN: El Proyecto que transforma residuos agroalimentarios en materiales sostenibles

Proporcionando soluciones tecnológicas con impacto en sectores como la agroalimentación, la cosmética y la biomedicina
Ainia eldrin oleo170125
Además, explora técnicas avanzadas como el spray-drying y la modificación química para crear micro y nanocelulosa (MNFC) y nanolignina,/Foto: AINIA

AINIA se sitúa a la vanguardia de la innovación sostenible con el lanzamiento del proyecto ELDRIN, que busca revolucionar el uso de biomasa vegetal proveniente de residuos agroalimentarios. Este ambicioso proyecto, apoyado por la Unión Europea y la Generalitat Valenciana, tiene como objetivo desarrollar tecnologías punteras para convertir estos residuos en materiales de alto valor, como envases alimentarios avanzados y componentes para bioimpresión 3D.

Innovación en procesos extractivos y materiales avanzados

ELDRIN centra sus esfuerzos en la extracción sostenible de celulosa a partir de biomasa vegetal mediante procesos respetuosos con el medio ambiente, libres de cloro y con un impacto ambiental reducido. Además, explora técnicas avanzadas como el spray-drying y la modificación química para crear micro y nanocelulosa (MNFC) y nanolignina, materiales que ofrecen propiedades excepcionales, desde mayor resistencia hasta capacidades adhesivas y de impermeabilización.

Aplicaciones de alto valor y desafíos regulatorios

Los nuevos materiales desarrollados en ELDRIN están diseñados para diversas aplicaciones industriales, incluyendo envases de papel reforzados, recubrimientos ecológicos y componentes innovadores para bioimpresión 3D. A la par, el proyecto trabaja en la adaptación normativa necesaria para incorporar estos compuestos en envases alimentarios, cumpliendo con los estrictos estándares de seguridad de la EFSA.

Colaboración estratégica multidisciplinar

ELDRIN reúne a destacados centros de investigación, como la Universidad de Vigo, la Universidad de Córdoba y el ICTP-CSIC, para abordar los retos de sostenibilidad y eficiencia en la transformación de biomasa. Cada institución aporta su experiencia en áreas clave, desde procesos extractivos hasta la creación de bioadhesivos avanzados.

Impulsando la bioeconomía circular

Este proyecto no solo promueve el uso eficiente de los residuos agroalimentarios, sino que también contribuye a la economía circular, proporcionando soluciones tecnológicas con impacto en sectores como la agroalimentación, la cosmética y la biomedicina.


 

Relacionado Tecnología y biotecnología en el proyecto BOILÀ AINIA estudia la interacción entre los alimentos y la microbiota Proyecto AccelerEAT para la producción sostenible de nuevos alimentos

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana