web statistics
I+D+I

Productos y subproductos del olivar: economía circular y sostenibilidad

Se desarrollará del 27 de enero al 14 de febrero
CursoIAS CSIC ORIVA oleo070125
El curso tendrá una duración de 200 horas, equivalentes a 8 Créditos ECTS./Foto: 123rf

La economía circular está transformando la industria oleícola, presentando nuevas oportunidades para avanzar hacia un modelo más eficiente y sostenible. En este contexto, la gestión de subproductos del olivar emerge como un área clave para fomentar la innovación, optimizar recursos y generar empleo en el sector.

Conscientes de esta necesidad, ORIVA patrocina el curso “Productos y Subproductos del Olivar. Medioambiente y Salud”, una iniciativa pionera organizada por el Instituto de la Grasa (IG-CSIC), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Este programa formativo, respaldado por una entidad de referencia en investigación y desarrollo, garantiza una enseñanza de alta calidad impartida por expertos líderes en el sector.

Un curso para impulsar la sostenibilidad y la innovación

Con un enfoque innovador, el curso está diseñado para abordar estrategias avanzadas y prácticas responsables en la industria oleícola. Se presta especial atención al Aceite de Orujo de Oliva, destacando sus beneficios tanto desde el punto de vista nutricional como ambiental.

El temario incluye:

  • Producción sostenible de aceites del olivar.
  • Ciclo de vida de los productos oleícolas.
  • Beneficios medioambientales y de salud asociados a los subproductos del olivar.


El curso está dirigido a estudiantes, investigadores y profesionales de sectores relacionados con la oleicultura, alimentación, nutrición y medioambiente. Su objetivo es profundizar en el papel que los productos y subproductos del olivar desempeñan en la economía circular y el bienestar humano.

Metodología y duración

El programa combina teoría y práctica mediante un modelo presencial que fomenta la interacción directa con líderes del sector oleícola. Esta dinámica permite a los participantes adquirir conocimientos aplicables y explorar los últimos avances en sostenibilidad e innovación dentro de la industria.

El curso tendrá una duración de 200 horas, equivalentes a 8 Créditos ECTS (European Credit Transfer System), y se desarrollará del 27 de enero al 14 de febrero.

Compromiso con el futuro del olivar

ORIVA refuerza con esta iniciativa su compromiso con la formación y capacitación profesional en el ámbito oleícola, destacando la importancia de los subproductos en la transformación hacia un sector más sostenible. La colaboración con el Instituto de la Grasa asegura que los participantes recibirán una formación sólida y actualizada, orientada a los desafíos y oportunidades del futuro.

Relacionado Evidencias in vivo de las propiedades promotoras de la salud de los compuestos bioactivos a partir de subproductos del olivo GO SUPRA BIOLIVA transforma residuos en beneficios para la salud

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana