web statistics
Salud

El almacenamiento condiciona el perfil fenólico del AOVE y provoca una disminución de los beneficios para la salud

Almacenamiento fenoles salud oleo 5022
Foto: 123rf

Un estudio recientemente publicado en PubMed.gov, concluye que la concentración fenólica en los AOVE después de 12 meses de almacenamiento, disminuyen provocando una pérdida de calidad y una reducción de sus beneficios para la salud. Dicho estudio ha sido realizado por investigadores del departamento de Química Analítica de la Universidad de Córdoba.

Los fenoles son responsables de la única declaración de propiedades saludables del aceite de oliva virgen (AOV) reconocida por la Comisión Europea EU 432/2012 y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. En esta investigación, estudiamos la disminución del contenido fenólico de 160 AOV extra (AOVE) después de 12 meses de almacenamiento en la oscuridad a 20 ° C. La concentración fenólica disminuyó 42,0 ± 24,3% después de este período y esta reducción dependió en gran medida del perfil fenólico inicial. Por lo tanto, los AOVE con predominio de oleaceína y oleocantal experimentaron una mayor disminución en el contenido fenólico que los aceites enriquecidos en otros fenoles.

De manera complementaria, el hidroxitirosol y el ácido oleocantálico aumentaron significativamente en los AOVE envejecidos, lo que permitió su discriminación de los AOVE recién producidos. Estos cambios se explican por la degradación de los principales secoiridoides durante el almacenamiento debido a sus propiedades antioxidantes. El hidroxitirosol y el ácido oleocantálico pueden considerarse marcadores del envejecimiento del aceite de oliva, aunque también pueden aportar información sobre su calidad o estabilidad.

Más noticias

Datos anierac primer trimestre25 oleo090525
Mercado
Las salidas totales ha sido de 183,72 millones de litros de aceites envasados
Separator GEA oleo090525
Maquinaria
El primer separador de aceites de oliva con accionamiento directo
Premio aemo cata sevilla oleo090525
Gastronomía: recetas y gourmet
Segundo Premio Nacional a la Difusión de la Cultura del Olivo otorgado por AEMO
Palletways Iberia Bailen aniversario oleo090525
Mercado
Destaca la digitalización y sostenibilidad
Oriva 10aniversario oleo080525
Mercado
Esta labor ha contribuido a fortalecer y dar visibilidad al sector orujero, y consolida las bases para seguir ampliando su presencia y reconocimiento en el mercado español
UCO Captador olivitech oleo200 oleo080525
Agronomía
Entrevista a Juan Carrasco Vilchez, global sustainability manager en Deoleo S.A., y a José Antonio Oteros, investigador responsable de la Universidad de Córdoba
Reyes   Presentación Expoliva oleo080525
Mercado
300 expositores directos y 183 indirectos, procedentes de 14 países
Rodrigo Jaen y Alberto Girón  Pieralisi oleo080525
Maquinaria
La compañía colabora con la Oleoescuela Guardián de los Trofeos en el desarrollo de talleres educativos prácticos

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana