web statistics
Plagas/Enfermedades

Tratamiento eficaz de la mosca del olivo a través del uso de trampas

Olivarnavarra
Foto: INTIA

El Instituto INTIA coordinará un proyecto PDR sobre el tratamiento de la mosca del olivo, concedido por el Gobierno de Navarra. El proyecto tratará de demostrar a gran escala la viabilidad de la combinación de un método de control de captura y muerte de las moscas del olivo junto a los tratamientos fitosanitarios clásicos.

El proyecto arrancó el pasado 1 de junio y finalizará el 31 de diciembre de 2021. En ese lapso de tiempo, los investigadores tratarán de captar a las moscas del olivo utilizando trampas de fosfato diamónico sólido, un atrayente alimenticio. Dichas trampas, de color amarillo para atraer a las moscas, se colgarán de las ramas del olivo. Una vez dentro de la trampa, las moscas quedan atrapadas y mueren. De mostrarse eficaz, este método podría disminuir el uso de tratamientos fitosanitarios, con el consecuente beneficio a nivel medioambiental.

Las acciones contempladas en el proyecto se realizarán en dos zonas de producción de oliva pertenecientes al Trujal Cooperativo Mendía situado en Arróniz, La principal variedad con la que se quiere trabajar es Arróniz, por su mayor sensibilidad al ataque de la mosca, aunque también se trabajará en parcelas de la variedad Arbequina de la zona.

La mosca del olivo es una de las principales plagas que amenaza la salud de los olivos. En los últimos años, los daños producidos por la mosca del olivo en Navarra han sufrido un incremento muy notable. También en Andalucía, esta plaga tuvo una destacada incidencia en la campaña 2018/2019. La búsqueda de tratamientos alternativos par a hacer frente la mosca puede convertirse en fundamental para el futuro del olivar, habida cuenta de que cada vez existen menos fitosanitarios efectivos para la plaga.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana