web statistics
Salud

Los compuestos fenólicos del aceite de oliva podrían proteger frente al Parkinson

Estres celular tirosol uja aove covid19 oleo
Foto: UJA

Investigadores de la Universidad de Jaén han descubierto una propiedad hasta ahora desconocida del tirosol, uno de los compuestos fenólicos presentes en el aceite de oliva. Al parecer, el compuesto tendría capacidades neuroprotectoras frente a los efectos patógenos de enfermedades neurodegenerativas, como en el caso de la enfermedad del Parkinson.

El tirosol es un compuesto fenólico único que, entre los aceites vegetales, solo se halla en el aceite de oliva virgen extra. En los últimos años, diferentes investigaciones han puesto de manifiesto sus propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias, bactericidas y cardioprotectoras. Este nuevo estudio, aplicado en un modelo animal, ha hallado también efectos positivos en enfermedades neurodegenerativas. El modelo se ha aplicado sobre dos estirpes transgénicas del nematodo Caenorhabditis elegans, muy vinculado a los estudios biológicos sobre enfermedades como el Alzheimer, la obesidad o la diabetes.

Los resultados hallados señalan que el tirosol induce a la disminución del estrés oxidativo y retrasa la parálisis muscular en los nematodos. Además, se produjo una menor degeneración de las neuronas dopaminérgicas de los animales, retrasando y reduciendo de forma ostensible los efectos patógenos del Parkinson. Aunque se trata solo de un primer paso, el estudio podría ser la antesala de una línea de investigación que posibilite " la realización de ensayos clínicos y nutricionales en animales más complejos y en seres humanos para testar si el tirosol, como suplemento alimenticio, tiene esos efectos en los pacientes”, tal y como explica Ana Cañuelo, investigadora del proyecto.

Aunque todavía es pronto para formular conclusiones, los indicios reafirman las propiedades beneficiosas del AOVE, tal y como ya se ha demostrado en numerosos estudios que han hallado en los compuestos fenólicos propiedades antimicrobianas, beneficios cardiovasculares o la mejora en la producción de encefalina y la reducción del estrés, entre otros.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana