web statistics
I+D+I

Evoo Plastic Free, un proyecto de la UJA para reducir el impacto del plástico

Uja 4583
Foto: UJA

En marcha el proyecto Evoo Plastic Free, una iniciativa liderada por la Universidad de Jaén en la que también participan el Centro Tecnológico del Plástico Andaltec y las empresas Elaia Zait y Castillo de Canena. La finalidad es, a través de la cooperación y el conocimiento científico prevenir y reducir los impactos producidos por el plástico de un solo uso utilizado en el sector oleícola.

El Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, ha insistido en la creciente concienciación existente sobre la necesidad de un modelo de desarrollo sostenible al cual el sector del aceite debe sumarse. En ese sentido, destacó el papel de la UJA en la reunión del COI celebrada en el El Cairo los pasados 23 y 24 de abril, en la cual presentaron esta iniciativa, que fue inmediatamente raspaldada. A raíz de ello, entre las propuestas que se incluyen en la próxima reunión del COI que se celebrará en junio en Marrakech, se encuentra la creación de un grupo de trabajo interdisciplinar para diseñar el proceso de cambio hacia una producción de envases sostenibles.

En la presentación del proyecto han participado el catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados, Manuel Parras Rosa, el director general de Castillo de Canena, Francisco Vañó, el socio fundador de Elaia Zait, Daniel Millán, y el gerente de ANDALTEC, José María Navarro.

Manuel Parras ha calificado la iniciativa de "excelente", y ha señalado que cumple los deseos del consumidor de que "todo el proceso productivo sea natural". Para Francisco Vañó, se trata de "un día histórico para Jaén, que ya lidera el sector y ahora va a liderar un proyecto revolucionario para el mismo". Por su parte, Daniel Millán, ha señalado que esta "no es una iniciativa contra el plástico, sino que pretende estudiar otro tipo de componentes", y que destacado la importancia de que el COI se haya hecho eco de la iniciativa. Finalmente, José María Navarro alertó de que "la educación ciudadana no sigue a la tecnología", y aplaudió el hecho de haber sido llamados a entrar al proyecto, que califica de "extraordinario".

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana