Revista
Gracias a la integración de sensores avanzados, conectividad remota e inteligencia artificial, las sembradoras de última generación ya pueden trabajar sin operador, ajustando en cada pasada la profundidad, densidad y velocidad de siembra según las condiciones específicas del terreno.“La tecnología ya no es una opción, es una ventaja competitiva en la agricultura moderna”.Robots, tractores autónomos y dosificación eléctricaLos robots portaaperos y tractores autónomos no son prototipos de feria.
En esta edición, el foco estará puesto en dos pilares esenciales para el futuro del campo: la innovación en semillas y la evolución sostenible de los productos fitosanitarios.Genética vegetal: la semilla como motor de productividadLas últimas tendencias en biotecnología y mejora genética estarán presentes en FIMA 2026, con variedades vegetales diseñadas para dar respuesta a los grandes retos agronómicos:Cultivos con resistencia genética a plagas y enfermedades, lo que permite reducir el uso de químicos y mejorar el rendimiento de forma sostenible.Semillas adaptadas al cambio climático, con tolerancia a estrés hídrico, suelos degradados y condiciones extremas, ofreciendo estabilidad productiva en contextos de alta variabilidad. Estas innovaciones están transformando la gestión agronómica, con impacto directo en la rentabilidad, eficiencia y sostenibilidad de las explotaciones.Fitosanitarios: eficiencia, precisión y bajo impacto ambientalLa evolución en protección vegetal se manifiesta en el desarrollo de soluciones más inteligentes, seguras y respetuosas con el entorno:Nanotecnología y liberación controlada de activos, que mejora la eficacia del tratamiento y reduce su frecuencia e impacto.Biopesticidas de origen natural, formulados a partir de microorganismos como bacterias y hongos, con acción selectiva y menor huella ecológica.Tecnología de aplicación de precisión, con sensores y software que permiten una dosificación ajustada al estado real del cultivo, reduciendo costes y residuos.Un punto de encuentro imprescindible para el sectorFIMA 2026 será la plataforma para descubrir estas y otras innovaciones que están marcando un antes y un después en la agricultura profesional.
Durante el encuentro se compartieron cifras actualizadas y se definieron las principales líneas estratégicas del certamen.Fuerte impulso internacional: más expositores y más superficieA día de hoy, FIMA 2026 ya cuenta con la participación confirmada de 571 marcas expositoras procedentes de 36 países, lo que supone un notable incremento respecto a anteriores ediciones.