web statistics
Mercado

FIMA 2026 supera las 571 marcas expositoras de 36 países

Se celebrará del 10 al 14 de febrero en Feria de Zaragoza
Fima24 ambiente oleo250625
De ese total, 86 son nuevos expositores que han solicitado más de 3.400 metros cuadrados, contribuyendo a que la superficie total reservada alcance ya los 34.459 metros cuadrados./Foto: Feria de Zaragoza

Con ocho meses de antelación, FIMA 2026  - Feria Internacional de Maquinaria Agrícola- , avanza con paso firme hacia una edición que promete ser más internacional, innovadora y comprometida con el talento joven. El 19 de junio tuvo lugar la tercera reunión del Comité Organizador en el Palacio de Congresos de Zaragoza, presidida por José Antonio Lostal, director general de J.J. Broch. Durante el encuentro se compartieron cifras actualizadas y se definieron las principales líneas estratégicas del certamen.

Fuerte impulso internacional: más expositores y más superficie

A día de hoy, FIMA 2026 ya cuenta con la participación confirmada de 571 marcas expositoras procedentes de 36 países, lo que supone un notable incremento respecto a anteriores ediciones. De ese total, 86 son nuevos expositores que han solicitado más de 3.400 metros cuadrados, contribuyendo a que la superficie total reservada alcance ya los 34.459 metros cuadrados. Este crecimiento confirma el atractivo del evento como plataforma comercial y tecnológica de referencia en el sur de Europa.

Más cercana, digital, y alineada con el sector

La organización de FIMA trabaja en el diseño de una feria más próxima a las necesidades actuales del sector agrícola. En este sentido, uno de los ejes destacados es el lanzamiento del Road Show FIMA, que llevará jornadas itinerantes a distintas regiones del país durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Estas sesiones estarán centradas en aspectos clave como la digitalización de explotaciones, el riego eficiente y la automatización de procesos, ámbitos decisivos para el presente y futuro del agro.

También se está realizando un importante esfuerzo en promoción internacional, con campañas específicas en mercados estratégicos como Francia y Portugal. A su vez, se pondrá en marcha una estrategia segmentada dirigida a concesionarios, centros de formación agraria y asociaciones del sector, con el objetivo de atraer visitantes altamente cualificados y con capacidad de decisión.

Conocimiento técnico y proyección profesional

FIMA 2026 ampliará su dimensión técnica y profesional mediante nuevos espacios para presentaciones de producto, jornadas técnicas y encuentros sectoriales dentro de los pabellones. Además, la agenda paralela incluirá eventos de alto valor como el Foro Nacional de Desarrollo Rural —organizado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco—, la Gala FIMA y la entrega de los Premios Excelencia, así como el Concurso de Novedades y Mejoras Técnicas, tradicionalmente uno de los momentos más esperados del certamen.

Atracción de talento joven y emprendimiento AgriTech

Otro de los pilares fundamentales de esta edición será el impulso al talento joven. Bajo la iniciativa “FIMA Conecta Talento”, la feria habilitará un espacio específico que incluirá mentorías exprés entre jóvenes y expertos del sector, una zona AgriTech con presencia de startups enfocadas en innovación agrícola, y actividades orientadas a la comunidad educativa. Este enfoque busca no solo formar, sino también retener y empoderar a la próxima generación de profesionales del campo.

José Lafuente Ruiz, nombrado “Embajador FIMA”

Durante la última reunión del Comité Organizador se presentó también la figura del “Embajador FIMA”, cargo que asume José Lafuente Ruiz. Con más de veinte años de trayectoria en el sector —diecisiete de ellos como máximo responsable de KUHN Ibérica—, Lafuente ha formado parte activa del comité y presidió el mismo en 2020. Su experiencia y profundo conocimiento del mercado lo convierten en un activo estratégico para reforzar la proyección nacional e internacional del evento.

Relacionado FIMA 2024 celebra 60 años de excelencia e innovación agrícola en Feria de Zaragoza Convocado el Premio Excelencia FIMA 2024 Soluciones de protección de cultivos, protagonistas en FIMA 2024 260 marcas presentarán sus innovaciones en equipos de siembra, abonado y plantación en FIMA FIMA 2024, presentará la oferta tecnología más avanzada a los profesionales

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana