Revista
Esta adquisición refuerza el compromiso de la cooperativa con un modelo de crecimiento sostenible, centrado en la optimización logística, la modernización de infraestructuras y la generación de valor en origen.Una instalación con alto rendimiento industrialLa almazara “La Ribera” se asienta sobre una superficie de 5.000 m² e incluye una nave principal de 548 m² dotada de equipamientos técnicos avanzados para la recepción, transformación y almacenamiento de aceituna:Zona de recepción con dos líneas independientes (40–50 t/h), optimizada para picos de campaña.Línea de extracción continua con capacidad de molturación de hasta 100 toneladas diarias.Bodega con seis depósitos de acero inoxidable de 100.000 litros cada uno, lo que permite almacenar hasta 600.000 litros de aceite de oliva.Área de envasado, oficinas técnicas y caldera de biomasa (550.000 kcal/h) como fuente energética sostenible. La incorporación de esta infraestructura permitirá a Conde de Benalúa mejorar su eficiencia operativa, reforzar su capacidad de respuesta ante las demandas del mercado y consolidar su presencia en una zona estratégica para el olivar andaluz como es Deifontes y la comarca de los Montes Orientales.Compromiso con el desarrollo rural y el valor añadido en origenCon esta adquisición, la cooperativa da un nuevo impulso a su plan de expansión y diversificación productiva, centrado en una gestión responsable de los recursos y en la dinamización de las economías rurales.
Durante el acto también estuvieron presentes Rafael Bascón, CEO de ITEA; Juan Manuel Jariego, director comercial del Centro de Excelencia de Aceite de Oliva de GEA; y Eduardo Valverde, director general de Conde de Benalúa.“Expoliva 2025 permite a estas empresas integrar su imagen en el escaparate más influyente del sector, con impacto internacional y orientado a impulsar la sostenibilidad y rentabilidad del aceite de oliva”, subrayó Lozano.Visibilidad global para los patrocinadores oficialesEl acuerdo posiciona a ITEA, GEA y Conde de Benalúa como patrocinadores únicos, lo que implica presencia destacada en toda la imagen de marca de Expoliva: soportes físicos, espacios publicitarios, medios especializados y generalistas, regionales y nacionales.