web statistics
Mercado

Ecovalia y Ecocesta premian la educación en sostenibilidad del CEIP Sagrada Familia

660 escolares participan en EducaBio, el programa que promueve hábitos sostenibles en las aulas
Educabio premio oleo160625
La iniciativa refuerza el papel de la escuela como agente de cambio en la transición hacia un modelo de consumo más consciente, sostenible y alineado con los objetivos de la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo./Foto: Ecovalia

El colegio CEIP Sagrada Familia, ubicado en Jerez de la Frontera (Cádiz), ha sido reconocido con el primer premio del programa escolar EducaBio, una iniciativa nacional liderada por Ecovalia, con el respaldo de Ecocesta, marca del grupo Biogran. El objetivo del programa es fomentar en el alumnado de entre 8 y 12 años una conciencia activa sobre la alimentación saludable, la sostenibilidad y el consumo responsable de productos ecológicos.

Reconocimiento al compromiso educativo y ambiental

El jurado ha destacado la actitud del alumnado del CEIP Sagrada Familia, su entusiasmo durante los talleres y la implicación del equipo docente y de las familias. Asimismo, se ha valorado la variedad y calidad de las iniciativas ambientales desarrolladas por el centro, que demuestran una apuesta firme por la educación ambiental transversal y el desarrollo de hábitos sostenibles.

Como parte del premio, el centro ha recibido un trofeo conmemorativo, un kit para su huerto escolar, libros especializados sobre alimentación y sostenibilidad para la biblioteca del colegio y, para cada alumno participante, una medalla de madera natural y una camiseta personalizada con la imagen del programa.

Un programa con impacto nacional

La edición 2025 de EducaBio ha contado con la participación de 660 escolares, 33 docentes y más de 660 familias, distribuidos en 18 centros educativos de toda España. En total, se han impartido 32 talleres de aula online y un taller de cocina, diseñados para ser herramientas didácticas y participativas en torno al consumo ecológico, el respeto al medio ambiente y los beneficios de una alimentación basada en productos orgánicos.

Educación ecológica como semilla de futuro

“Este es un proyecto que alcanza a toda la comunidad educativa: escolares, profesorado y familias. Es fundamental crear hábitos de vida saludables y ecológicos desde edades tempranas, y EducaBio lo consigue año tras año. Hay que plantar las semillas para poder recoger los frutos en el futuro”, ha subrayado Álvaro Barrera, presidente de Ecovalia.

La iniciativa refuerza el papel de la escuela como agente de cambio en la transición hacia un modelo de consumo más consciente, sostenible y alineado con los objetivos de la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo.

Relacionado Abierto el plazo de inscripción a la Vª edición del programa escolar EducaBio EducaBio inicia sus talleres en 25 centros educativos de toda España Ecovalia culmina con éxito su campaña de promoción de productos ecológicos El programa EducaBio regresa con novedades en 2025

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana