web statistics
Legislación/PAC

Apertura de consulta pública para la actualización normativa de la PAC 2023-2027

El proceso de consulta estará disponible hasta el 27 de junio
Nueva pac 27 mapa audiencia publica oleo110625
Esta revisión normativa incluye cambios en el Real Decreto 1048/2022, que regula el sistema de gestión y control de las ayudas de la PAC./Foto: 123rf

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha abierto el proceso de audiencia e información pública para modificar varias disposiciones clave en la aplicación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027. Las propuestas estarán disponibles para consulta hasta el 27 de junio a través de la página web del ministerio.

Esta revisión normativa incluye cambios en el Real Decreto 1048/2022, que regula el sistema de gestión y control de las ayudas de la PAC, así como ajustes complementarios en otros decretos vinculados a derechos de ayuda básica a la renta, penalizaciones y las intervenciones sectoriales en los sectores vitivinícola y de frutas y hortalizas.

Agrivoltaica y PAC

Uno de los cambios más relevantes es el reconocimiento de los sistemas agrivoltaicos como superficies potencialmente admisibles para las ayudas de la PAC, siempre que se preserve la prioridad de la actividad agraria. Esta medida abre nuevas vías de diversificación energética y de ingresos para los agricultores, en línea con la sostenibilidad agraria y energética.

Los criterios técnicos para garantizar esta compatibilidad serán desarrollados posteriormente.

Ecorregímenes: más flexibles y adaptados al terreno

Las modificaciones propuestas buscan facilitar la aplicación práctica de los ecorregímenes y mejorar su coherencia ambiental. Se destacan los siguientes cambios:

  • Eliminación de la exigencia del 20 % de cubierta vegetal mínima en cultivos leñosos durante el verano.
  • Establecimiento de un único porcentaje del 7 % de espacios de biodiversidad para explotaciones mixtas.
  • Inclusión de leguminosas plurianuales en zonas de no cosechado y ampliación del listado de especies mejorantes para la rotación de cultivos.

 

Estas medidas aportan mayor flexibilidad técnica y permiten adaptar las prácticas a las condiciones locales sin perder el enfoque medioambiental.

Simplificación de las intervenciones sectoriales

También se proponen ajustes en los reales decretos 857/2022 (sector hortofrutícola) y 905/2022 (sector vitivinícola) para adaptar las intervenciones a las condiciones actuales del Plan Estratégico:

  • Sector hortofrutícola: compatibilidad de ecorregímenes con programas operativos, ampliación de actividades de I+D+i a toda la cadena de valor, redefinición de filiales y mejora de la planificación plurianual.
  • Sector vitivinícola: optimización del gasto mediante nuevos plazos para previsiones financieras, mejoras en la estimación de promociones en terceros países y redistribución de fondos entre comunidades autónomas.


Ajustes técnicos adicionales en normativa PAC

Otros cambios incluyen:

  • Especificaciones sobre cesiones de derechos de ayuda básica a la renta (RD 1045/2022).
  • Mejora del sistema de gestión e intercambio de información entre administraciones (RD 1047/2022).
  • Modificaciones en la gestión de parcelas declaradas y en los plazos de subsanación (RD 1048/2022).
  • Clarificación del régimen de penalizaciones, incluida la condicionalidad social y la nueva Intervención Sectorial Apícola (RD 147/2023).


Participación pública

El proceso de consulta estará disponible hasta el 27 de junio. El Ministerio invita a organizaciones agrarias, administraciones, técnicos del sector y partes interesadas a revisar las propuestas y presentar observaciones.
 

Relacionado Los nueve ecorregímenes previstos en la PAC 2023/2027 estarán exentos de tributación en el IRPF

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana