Revista
La Fundación Certióleo Garantía Alimentaria ha reunido de manera conjunta en Expoliva, a las principales figuras de calidad del aceite de oliva virgen extra (AOVE) de la provincia de Jaén. Bajo su paraguas, las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) Sierra Mágina, Sierra de Segura y Sierra de Cazorla, junto con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Aceite de Jaén, compartieron espacio y estrategia durante los cuatro días de feria, enviando un mensaje claro de cohesión, compromiso institucional y promoción colectiva del AOVE con certificación oficial.
Un stand con protagonismo y actividades para el profesional del sector
El pabellón Caja Rural, donde se ubicó el espacio conjunto de Certióleo, se consolidó como uno de los principales puntos de interés para el público profesional. Entre las actividades más valoradas, destacaron las catas comentadas de AOVE de calidad diferenciada, organizadas tanto entre las entidades participantes como en colaboración con otras DOPs e IGPs andaluzas.
Además, el stand albergó una amplia representación de aceites certificados procedentes de diversas regiones de España, reforzando el mensaje de garantía, autenticidad y excelencia que distingue a estos productos.
Alianzas estratégicas y respaldo institucional
Expoliva 2025 también fue el escenario para la firma de un convenio de colaboración entre Certióleo y Caja Rural de Jaén, Barcelona y Madrid, S.C.C. Este acuerdo tiene como finalidad reforzar las acciones conjuntas de promoción, formación técnica y sostenibilidad en el ámbito oleícola, consolidando la alianza entre entidades comprometidas con el desarrollo del sector.
Entre los momentos destacados, cabe mencionar la visita del velador de la DOP Condado de Huelva, gesto simbólico que reafirma los lazos de cooperación entre sellos de calidad del sector agroalimentario andaluz.
La presencia institucional fue otro de los elementos clave. El stand recibió la visita de representantes del Gobierno de España, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento de Jaén, demostrando el respaldo público a las iniciativas que defienden el valor añadido del AOVE con origen certificado.
Retos de futuro
Pese a la valoración muy positiva del evento, las entidades participantes subrayaron la necesidad de seguir mejorando la movilidad y la adecuación de espacios complementarios fuera del pabellón principal, debido a la elevada afluencia de visitantes.
Garantía de origen, trazabilidad y excelencia
Las DOP e IGP reunidas en esta edición de Expoliva insistieron en el papel clave de estos sellos como únicas figuras que garantizan oficialmente el origen y la calidad del AOVE de Jaén. A través de rigurosos sistemas de trazabilidad y control, aseguran al consumidor un producto auténtico, diferencial y con los máximos estándares de calidad.