web statistics
AOVES

Certióleo impulsa la cohesión de las figuras de calidad del AOVE jiennense

En Expoliva 2025
Presidentes figuras calidad jaen oleo280525
Presidentes de las figuras de calidad integrantes de la Fundación Certióleo./Foto: Fundación Certióleo

La Fundación Certióleo Garantía Alimentaria ha reunido de manera conjunta en Expoliva, a las principales figuras de calidad del aceite de oliva virgen extra (AOVE) de la provincia de Jaén. Bajo su paraguas, las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) Sierra Mágina, Sierra de Segura y Sierra de Cazorla, junto con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Aceite de Jaén, compartieron espacio y estrategia durante los cuatro días de feria, enviando un mensaje claro de cohesión, compromiso institucional y promoción colectiva del AOVE con certificación oficial.

Un stand con protagonismo y actividades para el profesional del sector

El pabellón Caja Rural, donde se ubicó el espacio conjunto de Certióleo, se consolidó como uno de los principales puntos de interés para el público profesional. Entre las actividades más valoradas, destacaron las catas comentadas de AOVE de calidad diferenciada, organizadas tanto entre las entidades participantes como en colaboración con otras DOPs e IGPs andaluzas.

Además, el stand albergó una amplia representación de aceites certificados procedentes de diversas regiones de España, reforzando el mensaje de garantía, autenticidad y excelencia que distingue a estos productos.

Alianzas estratégicas y respaldo institucional

Expoliva 2025 también fue el escenario para la firma de un convenio de colaboración entre Certióleo y Caja Rural de Jaén, Barcelona y Madrid, S.C.C. Este acuerdo tiene como finalidad reforzar las acciones conjuntas de promoción, formación técnica y sostenibilidad en el ámbito oleícola, consolidando la alianza entre entidades comprometidas con el desarrollo del sector.

Entre los momentos destacados, cabe mencionar la visita del velador de la DOP Condado de Huelva, gesto simbólico que reafirma los lazos de cooperación entre sellos de calidad del sector agroalimentario andaluz.

La presencia institucional fue otro de los elementos clave. El stand recibió la visita de representantes del Gobierno de España, la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento de Jaén, demostrando el respaldo público a las iniciativas que defienden el valor añadido del AOVE con origen certificado.

Retos de futuro

Pese a la valoración muy positiva del evento, las entidades participantes subrayaron la necesidad de seguir mejorando la movilidad y la adecuación de espacios complementarios fuera del pabellón principal, debido a la elevada afluencia de visitantes.

Garantía de origen, trazabilidad y excelencia

Las DOP e IGP reunidas en esta edición de Expoliva insistieron en el papel clave de estos sellos como únicas figuras que garantizan oficialmente el origen y la calidad del AOVE de Jaén. A través de rigurosos sistemas de trazabilidad y control, aseguran al consumidor un producto auténtico, diferencial y con los máximos estándares de calidad.

Relacionado Jaén acoge las I Jornadas sobre Calidad Diferenciada con un enfoque en el aceite de oliva Fundación Certióleo, asegurando la calidad de los AOVES de Jaén Cerca de cien entidades oleícolas están certificadas por la Fundación Certióleo La Fundación Certióleo y Caja Rural de Jaén reafirman su convenio de colaboración La ENAC amplía la acreditación de la Fundación Certióleo para incluir a la IGP «Aceite de Jaén» Apoyo a las actividades de certificación en calidad diferenciada La IGP Aceite de Jaén se incorpora a la Fundación Certióleo

Más noticias

Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola
Trazabilidad extremadura aceituna dechreto oleo140725
Legislación/PAC
A través de la plataforma Arado
Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana