web statistics
Agronomía

Living Lab Andaluz: innovación y sostenibilidad para la agricultura del olivo

Consorcio multidisciplinar e integrador al que se han sumado 15 instituciones o empresas oleícolas andaluzas
Miembros Living Lab Andaluz oleo160924
Algunos de los miembros del Living Lab Andaluz-LIVINGSOILL.

El próximo 3 de octubre se presentará oficialmente en Jaén el Living Lab Andaluz, un consorcio multidisciplinar coordinado por la Universidad de Jaén que trabajará a nivel autonómico, nacional y europeo para mejorar la salud del suelo en el cultivo del olivar. Este laboratorio vivo está compuesto por 15 instituciones y empresas oleícolas andaluzas, líderes en actividades de I+D+i relacionadas con la olivicultura.

El Living Lab Andaluz tiene como principal objetivo afrontar los grandes retos relacionados con la salud del suelo en los olivares, como la mitigación de los efectos de la sequía, la prevención de la erosión, la reducción de la contaminación y la mejora de la biodiversidad y estructura del suelo. Con un presupuesto de 2 millones de euros, este proyecto será clave para impulsar la sostenibilidad y la innovación tecnológica en la agricultura andaluza.

Un espacio para la innovación y la sostenibilidad

La presentación se celebrará en el Salón de Caja Rural de Jaén en IFEJA y contará con un programa de ponencias y mesas redondas, con expertos del ámbito académico y profesional, que tratarán temas prioritarios para el sector del olivar. Entre ellos, se discutirán técnicas de laboreo sostenible alineadas con la PAC, el aprovechamiento de coproductos del olivar como insumos para el suelo y el uso de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial y la digitalización en la gestión de cultivos.

Según Juan Manuel Jurado, coordinador del Living Lab y profesor de la Universidad de Jaén, este proyecto busca combinar investigación e innovación para transferir soluciones tecnológicas que involucren a todos los actores de la cadena de valor del aceite de oliva. Además, invitó a agricultores, empresas, científicos y representantes públicos a participar en el acto.

Un consorcio multidisciplinar para el futuro del olivar

El consorcio agrupa a más de 50 investigadores que colaboran con agricultores y empresas del sector oleícola, incluyendo instituciones como la Universidad de Jaén, la Junta de Andalucía, la Diputación de Jaén, el IFAPA, Citoliva, y otras entidades de prestigio como JaénCoop, Finca la Torre y Almazaras de la Subbética.

Durante los primeros meses del proyecto, se han llevado a cabo reuniones bilaterales para definir las responsabilidades y el modelo de gobernanza. Actualmente, se está en proceso de selección de fincas experimentales y fincas faro, que servirán de base para las actuaciones del proyecto, cuya duración está prevista en 54 meses.

Colaboración europea para la conservación del suelo

El Living Lab Andaluz será el representante español en el proyecto europeo LivingSoiLL, que reúne a cinco laboratorios vivos en Portugal, Francia, Italia, Polonia y España. Esta red colaborativa tiene como fin co-diseñar y aplicar soluciones innovadoras para la conservación y restauración de la salud del suelo en plantaciones de cultivos leñosos.

Andalucía se posiciona con este proyecto, como líder en la investigación y desarrollo de soluciones para un olivar más resiliente, productivo y alineado con los principios de sostenibilidad ambiental.
 

Relacionado LIVINGSOILL: proyecto europeo que mejora la salud del suelo en el olivar andaluz

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana