web statistics
Agronomía

Gemelos digitales en olivar y maíz

Para riego inteligente en el proyecto europeo Smart Green Water
Piloto Espana Montalban sudoe  gemelos digitales oleo220525
.El proyecto «Smart Green Water» aborda la gestión eficiente del agua en sistemas de riego mediante el uso de Gemelos Digitales./Foto: Smart Green Water

La digitalización del riego da un paso firme en el sur de Europa. Investigadores del Departamento de Agronomía (DAUCO) de la Universidad de Córdoba están liderando el desarrollo de gemelos digitales en parcelas de olivar, uva de mesa y maíz, en el marco del proyecto europeo Smart Green Water, una iniciativa financiada por el programa Interreg SUDOE que busca impulsar el uso eficiente del agua en la agricultura mediante tecnologías digitales avanzadas.

Gemelos digitales para la agricultura de precisión

El equipo del grupo de Hidráulica y Riegos, formado por Emilio Camacho, Carmen Flores, Rafael González y Pilar Montesinos, ha presentado recientemente en Burdeos los primeros resultados del proyecto. Allí mostraron los avances en el diseño de gemelos digitales —réplicas virtuales de parcelas agrícolas conectadas en tiempo real mediante redes de sensores— implementados en cinco explotaciones piloto.

De estas parcelas, dos están dedicadas al cultivo del olivar con sistemas de riego por goteo, lo que subraya el papel central de este cultivo mediterráneo en la innovación agrícola. Las otras tres parcelas corresponden a uva de mesa, maíz por goteo y maíz con riego mediante pivote.

Las parcelas piloto cuentan ya con redes activas de monitorización que registran variables climáticas, humedad del suelo y presión en los sistemas de riego. Esto permite simular diferentes escenarios operativos que facilitarán la toma de decisiones en la planificación y gestión del riego, adaptándose a condiciones cambiantes y mejorando la eficiencia hídrica.

Digitalización al servicio de la sostenibilidad

Smart Green Water reúne a socios de España, Francia y Portugal con un objetivo común: desarrollar una estrategia de digitalización del regadío orientada a proporcionar a regantes y técnicos herramientas prácticas para la gestión avanzada del agua, especialmente relevante en un contexto de creciente escasez hídrica asociada al cambio climático.

La estrategia se construye a partir de resultados obtenidos en acciones piloto en el territorio SUDOE, entre las que se incluyen:

  • Programas formativos para usuarios del agua de riego.
  • Evaluación de herramientas digitales disponibles en el mercado.
  • Implementación de estrategias de gestión bajo escasez.
  • Desarrollo y aplicación de gemelos digitales como soporte clave a la toma de decisiones.


Está previsto que la implementación completa de los gemelos digitales en las cinco parcelas se complete en el mes de junio, marcando un hito en el avance hacia una agricultura de regadío más inteligente, resiliente y sostenible.

Relacionado Gemelos Digitales: El próximo gran paso de la digitalización del sector agroalimentario Transformación digital del regadío: las plataformas integradas y el DSS, claves en 2025

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana