web statistics
AOVES Premium

Oleícola Jaén lanza su hoja de ruta 2025–2030 con foco en internacionalización y eficiencia energética

La estrategia contempla una inversión estimada de hasta 12 millones de euros
Plan estrategico goj oleo190525
El grupo ha dado a conocer una hoja de ruta basada en innovación, sostenibilidad, oleoturismo e internacionalización./Foto: GOJ

Grupo Oleícola Jaén ha presentado, en el marco de Expoliva 2025, su Plan Estratégico 2025–2030, una ambiciosa hoja de ruta para liderar la transformación del sector oleícola desde una perspectiva innovadora, sostenible y con proyección global. Bajo el lema “Raíces y Vanguardia”, el grupo reafirma su compromiso con una oleicultura moderna, responsable y profundamente arraigada en el territorio.

El acto de presentación, celebrado en el Olivo Arena de Jaén, ha reunido a numerosos representantes del sector, medios especializados e instituciones, entre ellas la Diputación Provincial de Jaén, representada por el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, quien ha respaldado institucionalmente el proyecto.

Cinco ejes estratégicos para transformar el sector

El plan define cinco líneas de actuación prioritarias:

  • Incremento de la producción propia y crecimiento industrial.
  • Sostenibilidad e innovación tecnológica.
  • Impulso del oleoturismo a través del proyecto AOVEland.
  • Internacionalización de marca y producto.
  • Refuerzo de la identidad corporativa y acción social.

 

Con una inversión estimada entre 10 y 12 millones de euros, el desarrollo del plan contará con fondos propios, apoyo europeo y alianzas estratégicas.

Calidad como factor diferencial

El plan pone especial énfasis en la mejora continua de la calidad. Remigio Morillo, director operativo de Calidad y Compras, ha subrayado que: “La calidad no puede ser una etiqueta, tiene que ser la consecuencia de un sistema riguroso. Este plan nos permitirá elevar nuestros estándares desde el campo hasta la botella, abriéndonos a nuevos mercados que valoran la excelencia”.

Producción sostenible y eficiente

La sostenibilidad es otro de los pilares clave del plan. El grupo impulsará una transformación estructural hacia modelos productivos basados en la eficiencia energética, digitalización y valorización de subproductos.

“Vamos a producir más, mejor y con menos impacto”, ha afirmado Joaquín Morillo, director operativo de Producción y Marketing. “La tecnología será clave en esta nueva etapa de oleicultura sostenible”.

AOVEland: el oleoturismo como motor de desarrollo local

En línea con su visión de desarrollo territorial, Grupo Oleícola Jaén apostará firmemente por el oleoturismo con el proyecto AOVEland, en Baeza, como eje central.

“AOVEland no es solo una experiencia, es una herramienta educativa y de desarrollo rural”, ha destacado Carmen Morillo, directora económico-financiera. “Esta apuesta por el turismo de calidad será un canal de conexión entre cultura, gastronomía y sostenibilidad”.

Compromiso con el territorio y el futuro del sector

La estrategia incluye también un refuerzo de las acciones sociales, educativas y culturales a través de la Fundación Grupo Oleícola Jaén, como parte de su responsabilidad corporativa.

“Este plan es una declaración firme de hacia dónde queremos ir como grupo y como territorio”, ha afirmado Carmen Morillo. “No se trata solo de crecer como empresa, sino de generar impacto positivo y duradero”.

Relacionado AOVELand, proyecto de Oleícola Jaén, galardonado con el Premio de Oleoturismo Expoliva 2025 La Fundación Grupo Oleícola Jaén busca proyectos sociales para su evento benéfico 2025 Oleícola Jaén inicia la campaña 2024/2025 con una experiencia gastronómica en plena naturaleza

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana