web statistics
AOVES Premium

Oleícola Jaén inicia la campaña 2024/2025 con una experiencia gastronómica en plena naturaleza

El evento se llevó a cabo en la Finca Llanos de Ochoa
GOJaen 24 25 oleo081024
El menú incluyó el AOVE Frantoio "Recién Hecho", elaborado el mismo día de la primera cosecha en la propia almazara./Foto: Grupo Oleícola Jaén

Grupo Oleícola Jaén ha celebrado su tradicional 43º Desayuno para marcar el inicio oficial de la campaña oleícola 2024/2025. Este año, el evento se llevó a cabo en la Finca Llanos de Ochoa, un entorno natural que ofreció a los asistentes una experiencia única en pleno corazón del olivar, reafirmando la apuesta de la empresa por la calidad y el respeto al medio ambiente.

Durante el acto, Carlos Morillo, presidente de Grupo Oleícola Jaén, destacó la importancia de la innovación y sostenibilidad en la nueva campaña, señalando las mejoras en la almazara que permitirán optimizar la producción de aceite de oliva virgen extra (AOVE) y garantizar su máxima calidad. "Nuestro compromiso con la modernización y el respeto al entorno es clave para seguir siendo líderes en calidad y sostenibilidad", afirmó Morillo, aludiendo a las acciones implementadas por la compañía para afrontar los retos del sector.

Un desayuno con sabor mediterráneo

El desayuno, de marcado estilo mediterráneo, ofreció a los invitados una experiencia gastronómica inigualable, con productos locales de alta calidad. El menú incluyó el AOVE Frantoio "Recién Hecho", elaborado el mismo día de la primera cosecha en la propia almazara, lo que subrayó el compromiso de Grupo Oleícola Jaén con la frescura y autenticidad de sus productos.

El evento contó con la participación de Soledad Aranda, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, quien elogió las iniciativas de la empresa por reforzar la competitividad y sostenibilidad del sector oleícola. Junto a ella, se dieron cita autoridades locales, proveedores y expertos del sector, quienes destacaron la capacidad de Oleícola Jaén para adaptarse a las nuevas exigencias del mercado y mantener su liderazgo en calidad y prácticas sostenibles.

Novedades: oleoturismo inmersivo con AOVEland

Una de las grandes novedades presentadas durante el desayuno fue AOVEland, una apuesta firme por el oleoturismo de calidad en la provincia de Jaén. Este nuevo proyecto, que estará abierto al público durante la campaña de recolección (de octubre a febrero), permite a los visitantes vivir una experiencia inmersiva en la almazara. AOVEland ofrece la posibilidad de conocer de cerca el proceso de producción del aceite de oliva virgen extra, combinando naturaleza y tradición con la innovación que caracteriza al grupo.

Además, este año se presenta ARJÉ: El origen del aceite, una experiencia inmersiva que promete sorprender a los visitantes con un recorrido sensorial y educativo sobre el proceso de elaboración del AOVE. Este nuevo enfoque refuerza el compromiso de Grupo Oleícola Jaén con la educación y promoción del aceite de oliva virgen extra y añade valor al turismo en la región.

Expectativas para la nueva campaña

Con la celebración de este 43º Desayuno, Oleícola Jaén inicia una nueva campaña con expectativas positivas, afrontando grandes retos con optimismo. La modernización de sus instalaciones y la introducción de proyectos innovadores, como AOVEland, confirman la visión de futuro del grupo y su compromiso con el desarrollo sostenible del sector.

Oleícola Jaén reafirma así su posición como uno de los grandes referentes en la industria oleícola, abriendo la campaña 2024/25 con un firme enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la excelencia.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana