web statistics
Legislación/PAC

El MAPA somete a consulta pública el Real Decreto que flexibiliza plazos PAC 2025

No se aplicarán penalizaciones por la presentación de solicitudes entre el fin del plazo ordinario y el 31 de mayo
PAC consulta publica mapa oleo150526
El periodo para el envío de observaciones será del 7 al 16 de mayo de 2025, ambos inclusive./Foto: 123rf

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha lanzado a consulta pública un proyecto de Real Decreto que modifica temporalmente los plazos establecidos en el Real Decreto 1048/2022, con el objetivo de flexibilizar el calendario de tramitación de la solicitud única de ayudas directas de la PAC para la campaña 2025.

Urgencia por retrasos administrativos

El nuevo texto legislativo responde a problemas detectados en varias comunidades autónomas que no han podido mantener un ritmo adecuado de gestión en la presentación de las solicitudes únicas. Estas dificultades, atribuibles a causas administrativas, han forzado a ampliar los plazos autonómicos inicialmente previstos.

Actualmente, el artículo 108.2 del Real Decreto 1048/2022 fija como fecha límite el 30 de abril para la presentación de solicitudes. No obstante, se permite una ampliación hasta el 15 de mayo, a criterio de cada comunidad autónoma y previa notificación al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

En paralelo, el artículo 112.1 establece el 31 de mayo como fecha tope para modificar las solicitudes. Si una solicitud se presenta entre el cierre del periodo ordinario y el fin del periodo de modificación, se aplica una penalización del 1% por cada día hábil de retraso, como indica el artículo 108.3.

Exención de penalizaciones hasta el 31 de mayo

El borrador de Real Decreto plantea una exención excepcional para la campaña 2025: no se aplicarán penalizaciones por la presentación de solicitudes entre el fin del plazo ordinario y el 31 de mayo. Esta medida busca no perjudicar a los agricultores que, sin responsabilidad directa, no hayan podido presentar la documentación en plazo debido a la saturación o retraso de las entidades tramitadoras.

El texto propone añadir una disposición transitoria tercera al Real Decreto 1048/2022, en la que se recoge expresamente que: “Para el año 2025 se admitirán solicitudes de ayuda, solicitudes de asignación de derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad o de la documentación que las acompaña presentadas hasta el 31 de mayo sin que se aplique la reducción del 1% por cada día hábil de retraso tras el fin del plazo de presentación de la solicitud única.”

Trámite de audiencia pública

En cumplimiento del artículo 26.6 de la Ley 50/1997, el texto se somete a trámite de audiencia e información pública para recabar aportaciones ciudadanas y de organizaciones interesadas.

El periodo para el envío de observaciones será del 7 al 16 de mayo de 2025, ambos inclusive. Las contribuciones deben enviarse al correo electrónico.

La duración limitada del periodo de consulta (7 días hábiles) responde a la urgencia de la medida, ya que el calendario actual impone restricciones que podrían afectar a numerosos solicitantes.

Principios de buena regulación

El proyecto ha sido elaborado conforme a los principios del artículo 129 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común:

  • Necesidad y eficacia, al adaptarse a la realidad administrativa para facilitar la correcta aplicación de la normativa europea.
  • Proporcionalidad, limitando la intervención normativa a lo estrictamente necesario.
  • Seguridad jurídica, al establecer normas coherentes con el marco vigente.
  • Transparencia, al consultar con comunidades autónomas y representantes del sector.
  • Eficiencia, sin introducir cargas administrativas adicionales.

 

Entrada en vigor y aplicación retroactiva

El Real Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y se aplicará con carácter retroactivo del 1 al 31 de mayo de 2025, inclusive.

Más noticias

Aove guadalcanal aove mujeres premio oleo150525
AOVES Premium
Manuela Roque y Monte Carmona dirigen la cooperativa San Sebastián de Guadalcanal (Sevilla)
Concurso deoleo soil olive oleo150525
AOVES Premium
Únicamente se requiere enviar una muestra de 500 ml de aceite y otra de 50 gramos del horizonte superficial del suelo
IGP Abruzzo Cia Italia oleo150525
AOVES Premium
La Cia-Abruzzese lidera el proceso de valorización del aceite regional con un importante respaldo institucional
Aranceles kanar graficos oleo150525
Mercado
El 94% de los españoles percibe el impacto de los aranceles en su economía diaria
Expoliva2025 empiece oleo140525
Mercado
Del 14 al 17 de mayo de 2025
Comité consultivo ioc oleo140525
Mercado
Con nuevos proyectos sobre carbono y biodiversidad oleícola
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Interoleo en Expoliva oleo140525
Mercado
Esteban Momblán, “Expoliva nos permite continuar aquí en nuestra tierra con la labor que estamos desarrollando a nivel internacional”

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana