web statistics
Agronomía

La Universidad de Jaén impulsa la sostenibilidad agrícola en Europa desde el olivar ecológico

A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
El equipo del INUO trabaja en la evaluación de alternativas sostenibles a insumos tradicionales como el cobre, los aceites minerales o el Spinosad./Foto: INUO-UJA

La Universidad de Jaén (UJA), mediante el Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva (INUO), se incorpora al consorcio internacional del proyecto europeo SCALE-it (UpSCALing Efficient alternatives for contentious InpuTs in organic farming), una iniciativa financiada por la Unión Europea con 7,2 millones de euros. Su objetivo es desarrollar soluciones sostenibles y escalables que permitan reducir la dependencia de insumos problemáticos en agricultura ecológica.

El papel de la UJA en el proyecto es especialmente relevante en el ámbito del olivar ecológico, un cultivo estratégico para la región mediterránea. Coordinados por los doctores Roberto García Ruiz y Evangelina Pareja Sánchez, los investigadores de la universidad lideran ensayos demostrativos en fincas piloto andaluzas, aplicando un enfoque sistémico al manejo sostenible, tanto desde el punto de vista nutricional como fitosanitario.

Innovación en alternativas a insumos ecológicos

El equipo del INUO trabaja en la evaluación de alternativas sostenibles a insumos tradicionales como el cobre, los aceites minerales o el Spinosad, no solo en el olivar, sino también en otros cultivos mediterráneos como la vid y el tomate. Estas pruebas comparan nuevas estrategias con las prácticas convencionales, midiendo su impacto desde una perspectiva agronómica y ambiental.

Los datos recogidos en estos ensayos se destinarán al desarrollo de nuevos estándares europeos y herramientas de apoyo a la toma de decisiones, fortaleciendo el marco normativo y técnico del sector ecológico en Europa.

Alineados con la estrategia ‘De la Granja a la Mesa’

Con su participación en SCALE-it, la Universidad de Jaén refuerza su compromiso con una agricultura sostenible, resiliente y alineada con los objetivos del Pacto Verde Europeo. La iniciativa se enmarca en la estrategia ‘De la Granja a la Mesa’ (Farm to Fork), que promueve sistemas alimentarios más sostenibles, saludables y justos en toda la Unión Europea.

El proyecto, coordinado por el Instituto de Investigación en Producción Ecológica de Suiza (FiBL), reúne a 36 entidades de 15 países, integrando universidades, centros de investigación y actores del sector agroecológico con un objetivo común: reducir la dependencia de insumos mediante soluciones eficientes, rentables y respetuosas con el medio ambiente.
 

Más noticias

Comité consultivo ioc oleo140525
Mercado
Con nuevos proyectos sobre carbono y biodiversidad oleícola
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Interoleo en Expoliva oleo140525
Mercado
Esteban Momblán, “Expoliva nos permite continuar aquí en nuestra tierra con la labor que estamos desarrollando a nivel internacional”
Olis Bargallo china jd com oleo140525
AOVES Premium
Este acuerdo ha arrancado con un primer envío de 100.000 litros de AOVE, distribuidos en cinco formatos
Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
Patrocinadores expoliva25 oleo130525
Mercado
El nombre de estas tres empresas, irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana