web statistics
Salud

Cerdanyola acoge un nuevo centro de Eurecat para impulsar ensayos clínicos en salud y nutrición

La acreditación del nuevo centro sanitario incluye el Laboratorio de Referencia de Cataluña como centro de referencia para el análisis de las muestras obtenidas
EurecatCerdanyola oleo050525
Con el objetivo de ampliar y diversificar su actividad en el desarrollo de estudios clínicos centrados en la intervención nutricional y la promoción de la salud./Foto: Eurecat

El centro tecnológico Eurecat abrirá en mayo un nuevo centro sanitario en su sede de Cerdanyola del Vallès, con el objetivo de ampliar y diversificar su actividad en el desarrollo de estudios clínicos centrados en la intervención nutricional y la promoción de la salud. Esta nueva infraestructura permitirá a Eurecat dar respuesta al creciente volumen de proyectos tanto para empresas del ámbito agroalimentario, biotecnológico, nutracéutico y nutricosmético como para iniciativas de investigación.

La apertura del centro supone una ampliación estratégica de la Unidad de Nutrición y Salud de Eurecat, que hasta ahora concentraba su actividad clínica principalmente en su sede de Reus. Según destaca el director del Área de Biotecnología, Antoni Caimari, “este nuevo centro nos permitirá aumentar significativamente la capacidad y el ritmo de ejecución de los estudios clínicos, consolidando a Eurecat como un socio competitivo para empresas que buscan validar científicamente los efectos de ingredientes funcionales, suplementos, alimentos nutracéuticos y cosméticos orales”.

La instalación contará con un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud —incluyendo médicos, nutricionistas, personal de enfermería, investigadores y técnicos especializados—, y estará dotada con la infraestructura tecnológica necesaria para gestionar todas las fases de los ensayos clínicos, cumpliendo con los requisitos normativos vigentes y los más altos estándares de calidad.

“La creación de este nuevo espacio también facilitará una mayor participación ciudadana en los estudios, al ampliar la base geográfica y poblacional disponible para la realización de ensayos”, afirma Anna Crescenti, responsable de la Línea de estudios clínicos de la Unidad de Nutrición y Salud.

Colaboración con el Laboratorio de Referencia de Cataluña

El nuevo centro cuenta con la acreditación del Laboratorio de Referencia de Cataluña, que actuará como centro colaborador para el análisis de las muestras biológicas recogidas durante los estudios clínicos. Esta alianza, liderada por Bonaventura Ruiz, se enmarca en la red dibi de diagnóstico biomédico e imagen, reforzando así la solidez científica de los procesos analíticos involucrados.

“Esta colaboración representa un avance importante en el compromiso de Eurecat con la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento en salud”, concluye Anna Crescenti.

Relacionado Arranca un estudio para potenciar la adherencia a la dieta mediterránea en familias con niños y adolescentes en edad escolar Transformando residuos agroalimentarios en biometano vehicular La digitalización y la automatización, claves para la competitividad agrícola

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana