Revista
El Observatorio Nacional de la Agricultura (ONAGRI), dependiente del Ministerio de Agricultura, Recursos Hidráulicos y Pesca del Gobierno de Túnez, ha publicado las cifras correspondientes a las exportaciones de aceite de oliva durante los cinco primeros meses de la campaña 2024/2025, alcanzando los 157,2 mil toneladas con un valor de 2126,2 millones de dinares, lo que representa un aumento en volumen del 46,3% frente a una caída del 25,8% en términos de valor en comparación con el mismo periodo de la campaña 2023/2024.
Precios ajustados
El precio medio del aceite de oliva tunecino descendió 49,3%, situándose en 13,52 DT/kg frente a los 26,66 DT/kg registrados a finales de marzo de 2024.
Italia, principal destino del aceite tunecino
En marzo de 2025, Italia se consolidó como el mayor importador de aceite de oliva tunecino, con un 29,8% del total exportado. Le siguieron España (26,9%) y Estados Unidos (18,6%), reflejando una fuerte presencia del producto en los mercados europeos y norteamericanos.
Su cuota en el total de las exportaciones tunecinas de aceite de oliva es del 19,1% y el 19,3%, respectivamente, en términos de cantidad y valor.
Sigue creciendo la demanda del aceite de oliva ecológico
Las exportaciones de aceite de oliva ecológico tunecino alcanzaron las 30.017 miles de toneladas con un valor de 411,2 millones de TND, a un precio medio de 13,70 TND/kg. Su cuota en el total de las exportaciones tunecinas de aceite de oliva es del 19,1% y el 19,3%, respectivamente, en términos de cantidad y valor.
Italia lidera la demanda del aceite de oliva ecológico tunecino, con el 60% de las cantidades exportadas, seguida de España y Estados Unidos, con el 20% y el 11% respectivamente. Por otro lado, las exportaciones de aceite de oliva envasado representaron el 4,0% del total de las exportaciones ecológicas.