web statistics
Mercado

La modernización agrícola como motor contra la despoblación: el modelo de la Fundación JAV

Más de 50 alumnos y alumnas han recibido formación, desde su creación
Visita PP fundacionJAV oleo070425
Paco Miralles destaca la importancia del JAV proyectos para modernizar la agricultura y combatir la despoblación./Foto: Fundación JAV

La Fundación JAV ha recibido la visita del portavoz del Partido Popular en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, acompañado por representantes del PP de Jaén. Durante su recorrido por las instalaciones, los dirigentes populares han conocido de primera mano el trabajo del centro, que se ha consolidado como un referente en innovación agrícola y formación especializada en nuevas tecnologías aplicadas al sector.

Toni Martín destacó la importancia de iniciativas como la de la Fundación JAV en Villacarrillo, calificándola como un modelo de modernización para el sector agrícola andaluz. “La apuesta por la digitalización y la aplicación de tecnologías avanzadas como los drones o el riego de precisión son claves para garantizar el futuro del olivar y combatir la despoblación en las zonas rurales”, afirmó el portavoz popular.

El alcalde de Villacarrillo y presidente de la Fundación JAV, Paco Miralles, subrayó el impacto positivo de este proyecto, impulsado a través de un modelo de colaboración público-privada. “Optamos a una subvención nacional porque entendíamos que en una provincia como Jaén, donde la agricultura es el motor económico, era esencial contar con un centro dedicado a la innovación y formación en este ámbito”, explicó Miralles.

Desde su creación, la Fundación JAV ha formado a más de 50 alumnos y alumnas, dotándolos de herramientas y conocimientos para emprender en el sector agrícola con una visión de futuro. “La agricultura no es solo un sector económico, es la esencia de Jaén, y debemos modernizarla para garantizar su futuro”, concluyó Toni Martín.

Con esta visita, la Fundación JAV refuerza su compromiso con la innovación y la capacitación tecnológica en el sector agroalimentario, consolidándose como un pilar clave para el desarrollo del campo andaluz.
 

Relacionado El relevo generacional en el olivar centra el convenio entre la Fundación JAV y DOP Sierra de Segura Genia Bioenergy y la Fundación JAV presentan un ambicioso proyecto de biometano en Jaén La Fundación JAV inicia la formación agrícola en Villacarrillo Las startups y empresas que se incuben en la Fundación JAV contarán con el apoyo de AJE Jaén Innovasur y Fundación JAV firman un convenio de colaboración para impulsar el sector agritech La Fundación JAV apuesta por la innovación agraria en Jaén Jaén Agritech Ventures presenta el PERTE de digitalización del regadío

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana