web statistics
Mercado

Genia Bioenergy y la Fundación JAV presentan un ambicioso proyecto de biometano en Jaén

La planta tendrá la capacidad de procesar entre 85.000 y 125.000 toneladas de residuos al año
Reunión Genia F.JAV oleo190924
El primer proyecto será presentado públicamente antes de finalizar el mes, reuniendo a diversos actores clave, como granjas, cooperativas ganaderas, almazaras y administraciones públicas./Foto: Fundación JAV

Genia Bioenergy, empresa participada por Repsol, en colaboración con la Fundación JAV, ha presentado en la Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén su plan para desarrollar un innovador proyecto de producción de biometano a partir de residuos orgánicos, como purines porcinos y alperujo, subproducto de la producción de aceite de oliva.

En la reunión estuvieron presentes Jesús Estrella, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, junto a otros representantes clave, como Javier Calvente, delegado territorial de Economía y Energía, y Soledad Aranda, delegada territorial de Agricultura, entre otros miembros de Genia Bioenergy y Repsol.

El primer proyecto será presentado públicamente antes de finalizar el mes, reuniendo a diversos actores clave, como granjas, cooperativas ganaderas, almazaras y administraciones públicas.

Innovación en energía renovable y economía circular

El proyecto tiene como objetivo producir biometano mediante un proceso biológico de digestión anaerobia, utilizando residuos orgánicos como purines porcinos y alperujo. Este gas renovable será inyectado directamente en el gaseoducto subterráneo de Enagás, que atraviesa la provincia, convirtiéndose en una alternativa sostenible a los combustibles fósiles y contribuyendo a la descarbonización de la economía.

Este innovador proyecto, además de producir energía verde, resuelve un problema medioambiental significativo, al valorizar subproductos difíciles de gestionar y potencialmente tóxicos. Genia Bioenergy ha alcanzado acuerdos con asociaciones de productores de porcino y cooperativas almazareras, lo que permitirá la revalorización de estos residuos, fomentando la economía circular.

Producción sostenible y creación de empleo

La planta de biometano tendrá la capacidad de procesar entre 85.000 y 125.000 toneladas de residuos al año, generando entre 80 y 90 GWh de biometano renovable. Además de biometano, las instalaciones también producirán fertilizantes orgánicos y compost, cerrando el ciclo de reutilización de los residuos agrícolas.

El proyecto no solo contribuirá a la reducción de gases de efecto invernadero, sino que también generará empleo en áreas rurales, con la creación de más de 60 puestos de trabajo directos e indirectos por cada instalación desarrollada.

Un paso hacia la sostenibilidad en Jaén

Con este proyecto, Jaén se posiciona a la vanguardia en la producción de energía renovable y en la gestión eficiente de residuos, demostrando un compromiso claro con el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático.
 

Relacionado La Fundación JAV inicia la formación agrícola en Villacarrillo La Fundación JAV apuesta por la innovación agraria en Jaén Innovasur y Fundación JAV firman un convenio de colaboración para impulsar el sector agritech

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana