web statistics
Agronomía

Jaén Agritech Ventures presenta el PERTE de digitalización del regadío

Un proyecto que abarca más de 7.000 hectáreas de olivar de la provincia de Jaén
JAV SubdelagaGobJaen oleo211123
Incluirá un plan para digitalizar 5 comunidades de regantes de la provincia./Foto: JAV

El PERTE de digitalización del regadío de Jaén,  proyecto desarrollado en colaboración con la Consultora de fondos europeos de Úbeda, Consule; la ingeniería especializada, Agro-Oleum, y la Cátedra de informática y geomática de la Universidad de Jaén, incluirá un plan para digitalizar 5 comunidades de regantes de la provincia. En total, más de 7.724 hectáreas de olivar de Jaén podrían verse beneficiadas por este PERTE de digitalización del regadío.

La digitalización de las comunidades de regantes es el paso urgente y necesario para luchar contra la situación estructural de sequía que se está viviendo, optimizando y racionalizando el uso del agua por parte de los agricultores. Por esta razón, el JAV ha impulsado este proyecto que tiene por objetivo instaurar estrategias de modernización del regadío hacia una agricultura de precisión más inteligente y sostenible. Entre las actuaciones que se pretenden llevar a cabo se incluye la digitalización de los sistemas de control de volumen de agua y la monitorización del nivel de humedad del suelo agrícola para la optimización del riego, entre otras. 

Antonio Utrera, responsable del área de riegos de Agro-Oleum, ha destacado ante la subdelegada el hecho de que “en Jaén fuimos pioneros en riego por goteo en Andalucía y ahora debemos dar el siguiente paso para el desarrollo de la digitalización de su gestión”. Por su parte, la representante del Ejecutivo en Jaén, Catalina Madueño, ha mostrado el apoyo del Gobierno de España a esta iniciativa estratégica para la provincia jiennense asegurando que “El PERTE de digitalización del ciclo del agua para el regadío supone oportunidad única para modernizar y mejorar el sector agroalimentario, ya que la digitalización del ciclo del agua va a permitir mejorar la gestión hídrica y aumentar la eficiencia”. De igual modo, Madueño ha añadido que “el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que ya supera los 173 millones de euros en la provincia, supone un despliegue de fondos sin precedentes que está beneficiando a todos y cada uno de los 97 municipios y que, sin duda, transformarán nuestros pueblos y ciudades”.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana