web statistics
I+D+I

Las startups y empresas que se incuben en la Fundación JAV contarán con el apoyo de AJE Jaén

La “Cuota Semilla” de AJE será aplicable a las startups del JAV que deseen asociarse
Firma Convenio JAV   AJE 1
Momento de la firma entre los presidentes de La Fundación JAV (Jaén Agritech Ventures) y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Jaén (AJE Jaén)./Foto: JAV

Los presidentes de La Fundación JAV (Jaén Agritech Ventures) y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Jaén (AJE Jaén) han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de nuevas startups de tecnología agrícola y empresas de desarrollo rural y agrario entre los jóvenes de la provincia. Con la rúbrica, las startups del JAV podrán acceder a la “Cuota Semilla” que ofrece AJE Jaén y que ofrece 6 meses de sus servicios de manera gratuita para empresas de nueva creación.

La Fundación JAV se consolida como motor de emprendimiento con su incubadora aceleradora de startups Agritech no solo a nivel provincial, sino a nivel autonómico y nacional. “Vemos en la Fundación JAV una oportunidad única para impulsar el sector agrario, tan crucial en nuestro territorio. El convenio con AJE Jaén ayudará a promover el desarrollo económico local con la ayuda de jóvenes emprendedores que permitan situar a Jaén como un hub de innovación agrícola de primer nivel. Estamos comprometidos en apoyar este proyecto, facilitando los medios necesarios para que sea un éxito rotundo”, afirma el Presidente de la Fundación, Francisco Miralles.

La Fundación facilitará el mentoring de apoyo y ecosistema inversor necesario para el desarrollo de los nuevos proyectos gracias al apoyo económico de la Caja Rural de Jaén. Además, el JAV cuenta con una zona coworking dónde las startups podrán instalarse de manera gratuita y un coliving dónde se podrán alojar aquellas que vengan de fuera de Jaén. 

Una de las mayores dificultades que se encuentran las empresas jóvenes de nueva creación es el acceso a una financiación que les permita apostar por la innovación. Por esa razón, uno de los objetivos del JAV es la creación de un club de inversión de impacto en el que cualquier inversor podrá invertir en las startups que se incuben y aceleren en el JAV. Para que puedan conocer y elegir en que startups invertir, se llevarán a cabo los denominados “Investors Days” en los que las empresas darán a conocer sus nuevas iniciativas y expondrán sus métricas, que servirán de referencia para la toma de decisiones.

Por otra parte, la Asociación de Jóvenes Empresarios de Jaén constituida en el año 1997 está compuesta por más de 200 empresarios, en su mayoría menores de 41 años. Su finalidad es la representación y defensa de los intereses de los jóvenes empresarios atendiendo a sus necesidades de formación, asesoramiento e información. En cuanto a sus asociados, se encuentran jóvenes con ideas, iniciativas y un gran entusiasmo por llevar a la práctica sus proyectos y poner en marcha empresas, perfil que se alinea con la misión y valores que se trasladan desde el JAV.

Relacionado Innovasur y Fundación JAV firman un convenio de colaboración para impulsar el sector agritech La Fundación JAV apuesta por la innovación agraria en Jaén

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana