web statistics
AOVES

Perú avanza en la industria del aceite de oliva con su primer panel de cata acreditado

Actualmente, la principal variedad de aceituna en el país es la Criolla
Peru panel cata ioc oleo240325
La representante del panel, Lourdes González , recibió el certificado de acreditación durante una reunión con el Director Ejecutivo del COI, Jaime Lillo./Foto: COI

En un hito significativo para la industria oleícola peruana, el Consejo Oleícola Internacional (COI) ha otorgado la acreditación oficial al Panel de Cata de Aceite de Oliva Virgen de la región de Tacna, convirtiéndose en el primero en el país en recibir este reconocimiento. Este logro refuerza el compromiso del sector con la calidad y la excelencia en la producción de aceite de oliva virgen.

La certificación fue entregada a la representante del panel, Lourdes González, durante una reunión con el Director Ejecutivo del COI, Jaime Lillo; el Director Ejecutivo Adjunto, Abderraouf Laajimi; y la Jefa de la Unidad de Normalización e Investigación, Mercedes Fernández. Durante la ceremonia, González expresó su orgullo por este logro, destacando que "ser el primer panel de cata peruano reconocido por el COI es un testimonio del compromiso del sector con la calidad del aceite de oliva".

Por su parte, Jaime Lillo enfatizó la importancia de este reconocimiento como "un paso fundamental para garantizar que los consumidores internacionales tengan acceso a aceites de oliva vírgenes de alta calidad". En la misma línea, Mercedes Fernández alentó a los productores peruanos a participar en el Premio a la Calidad Mario Solinas – Edición del Hemisferio Sur, organizado este año por Argentina, y a contribuir con muestras de aceite a los estudios del COI.

Perú y su papel en el mercado oleícola internacional

El reconocimiento del COI también abre nuevas oportunidades para el sector oleícola peruano. Durante las conversaciones, se abordó la posibilidad de que Perú se adhiera al Convenio Internacional del Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa, lo que le permitiría convertirse en miembro de pleno derecho del COI.

Actualmente, la principal variedad de aceituna en el país es la Criolla, con una producción nacional que abarca aproximadamente 35.000 hectáreas, principalmente en la región de Tacna. Gracias a su crecimiento constante, Perú se ha consolidado como uno de los principales proveedores de aceitunas de mesa en el mercado latinoamericano.

Garantizando la calidad del aceite de oliva a nivel mundial

El COI desempeña un papel clave en la regulación y promoción de la calidad del aceite de oliva a nivel global. En 2025, la organización acreditó a 120 laboratorios en 27 países para el análisis sensorial de aceites de oliva vírgenes. Estos paneles de cata certifican la autenticidad, calidad y características organolépticas del producto, asegurando los estándares más altos en beneficio de productores y consumidores.

Con este reconocimiento, Perú fortalece su presencia en el escenario internacional del aceite de oliva y reafirma su compromiso con la excelencia en un sector cada vez más competitivo.

Más noticias

Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid
DatosAgricultura IA datalife oleo250725
I+D+I
El 64% de pymes españolas que utilizan IA han mejorado su productividad y ventas
Hojas olivo disolventes oleo240725
Agronomía
Esta alternativa verde permite sustituir los disolventes convencionales derivados del petróleo
Drones IA agricultura precision olivar oleo240725
Agronomía
Agricultura de precisión en Córdoba
Italia oleoturismo recoleccion reglada oleo240725
Mercado
Para impulsar un oleoturismo seguro, formativo y sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana