web statistics
Agronomía

Biochar impulsa la producción de aceite en olivos hasta un 24%, según investigación de Soil O-Live

Mejor suelo, mayor rendimiento
Soil Olive y Carboliva oleo140325
Soil O-Live y Carboliva continuarán colaborando en la segunda fase del proyecto, centrada en la implementación de soluciones de remediación y rehabilitación en el olivar mediterráneo../Foto: Soil O-live

Un estudio preliminar realizado por el proyecto europeo Soil O-Live ha demostrado que el uso de biochar en olivos puede incrementar la producción de aceite entre un 7% y un 24%. La investigación, que ha contado con la colaboración de la empresa Carboliva, también revela que esta enmienda orgánica mejora significativamente la calidad del suelo en términos de materia orgánica, respiración y retención de agua.

Detalles del estudio

Los ensayos se llevaron a cabo en tres fincas ubicadas en Baena (Córdoba), Torreperogil y Chiclana del Segura (Jaén). Los tratamientos experimentales incluyeron cuatro grupos de olivos: uno sin tratamiento, otro solo con compost, un tercero con compost y biochar aplicados superficialmente y un cuarto con la misma mezcla introducida mediante un infiltrador.

Tras un año, los olivos tratados con la mezcla de compost y biochar en infiltrador presentaron un incremento medio de producción de entre 0,4 y 1,7 kilos de aceite por árbol en comparación con los no tratados, lo que representa un aumento del 7% al 24%. Los mejores resultados se obtuvieron en los olivares de secano.

Mejoras en la calidad del suelo

El estudio también constató que los suelos donde se aplicó biochar mejoraron en términos de materia orgánica, respiración y retención de agua. Estas mejoras fueron especialmente notables en los olivos tratados con la mezcla en infiltrador, demostrando el impacto positivo y sostenible del biochar en la salud del suelo.

Antonio Manzaneda, coordinador de Soil O-Live y profesor de Ecología en la Universidad de Jaén, señaló: "Estamos satisfechos con estos primeros resultados, que confirman el potencial de las enmiendas orgánicas para mejorar la calidad del suelo y aumentar la producción de aceituna. Continuaremos esta línea de investigación en otras fincas experimentales en Italia, Grecia y Portugal".

Por su parte, Álvaro Espuny, CEO de Carboliva, destacó: "El biochar es una solución sostenible que mejora la rentabilidad del olivo. Nuestro biocarbón, producido a partir de residuos del propio olivo, regresa al árbol para nutrirlo. Además, sus beneficios se extienden durante décadas".

Perspectivas futuras

Soil O-Live y Carboliva continuarán colaborando en la segunda fase del proyecto, centrada en la implementación de soluciones de remediación y rehabilitación en el olivar mediterráneo. El objetivo es consolidar las mejoras observadas y ampliar el conocimiento sobre prácticas agrícolas sostenibles que potencien la productividad y la salud del suelo.

Relacionado Suelos saludables y aceites sostenibles: los avances de Soil O-Live en 2024 Un doctorado industrial pionero investiga el biochar como solución para suelos degradados Soil O-Live revela un estado mejorable en el suelo del olivar mediterráneo y propone soluciones sostenibles Nuevo género de nematodo en olivares dentro del proyecto europeo Soil O-Live Ganadores del I Concurso Internacional Soil O-Live El I Concurso de Aceite de Oliva Soil O-Live premia por primera vez la calidad del aceite y la salud del suelo 5.200 muestras de suelos procedentes de 52 parcelas analizadas por el proyecto europeo Soil O-Live

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana