web statistics
Agronomía

Soil O-Live revela un estado mejorable en el suelo del olivar mediterráneo y propone soluciones sostenibles

Bruselas acoge la presentación de las conclusiones del diagnóstico del suelo del olivar mediterráneo durante la Soil Mission Week
Soil Olive San Sebastián de Los Ballesteros oleo141124
Equipo de Soil Olive en las jornadas en San Sebastián de Los Ballesteros./Foto: Soil O-Live

El proyecto europeo Soil O-Live ha finalizado la primera fase de su estudio sobre la salud del suelo del olivar mediterráneo, tras analizar más de 500 muestras de suelo procedentes de 52 fincas de España, Grecia, Portugal, Italia y Marruecos. Los primeros resultados de este diagnóstico indican una situación del suelo que requiere mejoras en aspectos críticos, como la compactación, acumulación de cobre, tasas de erosión, materia orgánica, fertilidad y biodiversidad microbiana. Esta evaluación se presenta desde ayer en Bruselas en la Soil Mission Week.

Durante los últimos meses, Soil O-Live, junto con Deoleo Global y la Universidad de Jaén, ha liderado 14 jornadas formativas en Andalucía, Extremadura y Portugal, donde han involucrado a más de 300 agricultores en prácticas sostenibles de conservación del suelo. Las jornadas tuvieron lugar en municipios clave como Peñolite, Beas de Segura, Úbeda y Canena, en Jaén; en Pozoblanco, Castro del Río y Nueva Carteya, en Córdoba; así como en Ferreira do Alentejo, en Portugal.

El coordinador del proyecto y profesor de Ecología de la Universidad de Jaén, Antonio Manzaneda, ha destacado la gran acogida de estas jornadas, en las que se ha expuesto en detalle el estado actual del suelo de olivar y se han avanzado las soluciones que el proyecto aplicará en su segunda fase. “La respuesta del sector del olivar ha sido muy positiva, y es evidente el compromiso de los agricultores en implementar medidas que mejoren la salud de sus suelos”, ha comentado Manzaneda.

Diagnóstico y formación para la sostenibilidad

Las jornadas formativas de Soil O-Live comenzaron con una explicación de los objetivos y metodología del proyecto, exponiendo los primeros hallazgos del diagnóstico del suelo. En la segunda parte, se presentaron algunas de las prácticas sostenibles que se implementarán en la próxima fase, como el uso de biocarbón, compost y la inoculación de hongos formadores de micorrizas arbusculares, que benefician la estructura y biodiversidad del suelo.

Deoleo, que participa activamente en el proyecto, también compartió su protocolo de sostenibilidad, destacando la importancia de una producción de aceite de oliva que preserve la calidad del suelo a largo plazo. “Para garantizar la sostenibilidad del olivar mediterráneo, es fundamental que los agricultores adopten prácticas que mejoren la salud del suelo y, en consecuencia, la del ecosistema en su totalidad”, afirmó un representante de Deoleo.

Compromiso del sector y actividades adicionales

El sector del olivar ha mostrado un gran interés en este proyecto, participando en otras actividades impulsadas por Soil O-Live, como la reciente plantación en Villanueva del Arzobispo en colaboración con Jaencoop, donde también participó alumnado del municipio, o la presentación de los objetivos de Soil O-Live en el CETAEX de Extremadura.

La presentación de los resultados preliminares de Soil O-Live, así como el impacto de las actividades formativas en la sostenibilidad del olivar, tendrán lugar en la Soil Mission Week en Bruselas del 12 al 15 de noviembre.

Relacionado Nuevo género de nematodo en olivares dentro del proyecto europeo Soil O-Live Ganadores del I Concurso Internacional Soil O-Live Agricultores de Jaén y Málaga se forman en prácticas sostenibles de olivares con Soil O-Live y Deoleo Nuevas formaciones sobre sostenibilidad del proyecto europeo Soil O-Live y Deoleo 5.200 muestras de suelos procedentes de 52 parcelas analizadas por el proyecto europeo Soil O-Live El proyecto europeo Soil O-Live recuerda en el Día Mundial del Olivo que más del 60% de los suelos de olivar de la UE está degradado Proyecto Soil O-Live: Sistema de trampeo selectivo para la mosca del olivo

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana